Utilizar el marketing sensorial para lograr el éxito en un negocio es una decisión acertada. Sin embargo, para que una campaña publicitaria funcione, es necesario que se tengan en cuenta diferentes factores. Si estos se pasan por alto, no se logrará el objetivo deseado. Existen 5 aspectos clave del marketing olfativo que no debes conocer. Te los mostramos a continuación.
¿Por qué el marketing olfativo es una herramienta eficaz?
Tener éxito envuelve muchos factores. Todas las empresas tratan de conseguirlo y emplean diferentes herramientas de marketing para lograrlo. Una de las más eficaces es el marketing olfativo, al que no siempre se le saca el máximo partido.
¿Qué es el marketing olfativo?
El marketing olfativo es una herramienta eficaz porque consigue por medio de los olores transmitir una serie sensaciones que incitan a la compra. Hay que tener en cuenta que el olfato es uno de los sentidos que más impactan en el cerebro. Los aromas logran despertar recuerdos dormidos en tu memoria, que se pueden utilizar en el ámbito comercial.
Los 5 aspectos clave del marketing olfativo para tener éxito
Toma nota de estos puntos claves del marketing olfativo:
- Marca la diferencia. No serás el único negocio que va a emplear el marketing olfativo para atraer clientes y fidelizarlos. Pero siempre puedes marcar la diferencia. Escoge olores agradables, pero poco comunes. Otra clave para destacar es no limitarse a un solo olor. Se pueden variar cada cierto tiempo. Por ejemplo, puedes cambiar el aroma de la mañana y de la tarde. Con esto logras que dos tipos diferentes de público disfruten de distintos y agradables perfumes.
- Mueve sentimientos. Pon tu empeño en mover sentimientos. Algunos aromas despiertan la nostalgia, recuerdan a tiempos pasados. Emplea aquellos olores que ayuden a pensar en los agradables momentos de la infancia, por ejemplo. El olfato y la memoria están muy unidos, así que utiliza el perfume que pueda traer buenos recuerdos a los clientes.
- Ten en cuenta tu público. Tus clientes, o potenciales clientes, son el objetivo final de todos los negocios. Para obtener los mejores resultados en la campaña de marketing olfativo, ten en cuenta las franjas de edad y los gustos de los clientes. No debes caer en el error de imponer tu gusto personal al de los demás. Si crees que un aroma puede gustar al tipo de personas que frecuenta tu local, no lo dudes, ese es el producto que estabas buscando para poner en marcha tu campaña de marketing sensorial, pero es bueno estar abierto a otras posibilidades.
- No olvides tu producto. Destacar todos o algunos productos con un aroma que identifique a la marca es una gran idea. Algunas muy conocidas tienen asociado un olor inconfundible. De esta manera, la publicidad es continua. Al oler esa fragancia, o una similar, en algún lugar, tu producto será recordado. Está demostrado que los productos con olor son más valorados por los clientes. Involuntariamente se asocia que tengan su propio aroma a una mejor calidad, incluso cuando la diferencia con otros es únicamente esa, el olor. Las campañas de marketing que cuentan con un olor exclusivo para sus productos tienen más éxito.
- Busca asesoramiento. Busca ayuda profesional antes de lanzarte a realizar una campaña de marketing olfativo. No tener en cuenta la opinión de los expertos puede significar un gasto importante, que tal vez no aporte beneficios. El correcto asesoramiento es básico, aunque tus ideas sean buenas. Un equipo profesional tal vez te ayude a replantearte algunos matices sobre tu propuesta. Por ejemplo, puede que te orienten en el momento en el que es más conveniente que lances tu campaña o si esta tendrá el alcance deseado.
Una buena campaña de marketing olfativo es una ayuda imprescindible para alcanzar el éxito, no dejes de utilizar esta valiosa herramienta y de hacerlo siempre teniendo en cuenta los 5 aspectos claves que hemos repasado.