El marketing B2B –de empresa a empresa– tiene algunas diferencias respecto al más conocido B2C -de empresa a consumidor-. Esto significa que las estrategias de marketing B2B son algo distintas a las que se emplean generalmente. Pero, ¿y el marketing olfativo? Muchas empresas B2B se preguntan si en su caso tiene sentido utilizar el marketing olfativo.
En este artículo veremos cómo el marketing olfativo puede contribuir a alcanzar los objetivos de las empresas B2B adaptándolo a las peculiaridades de este sector.
Las empresas B2B emplean estrategias de marketing distintas, pues las necesidades de sus clientes (otras empresas) no son las mismas que las de un consumidor. De hecho, un consumidor compra un producto o servicio para mejorar su bienestar, y en cambio una empresa suele buscar una mejora en su rentabilidad o en su productividad. Así pues, el marketing B2B se enfoca a demostrar cuán eficiente resultará su producto o servicio a la empresa que lo adquiera.
Por otro lado, los canales que acostumbran a usar los negocios que se dirigen al consumidor no son tan útiles para los negocios B2B. Las redes sociales y la publicidad en medios de masas no tienen demasiado sentido en una estrategia de marketing B2B, pues su público es mucho más concreto y reducido. Al dirigirse a un nicho tan segmentado -muchas veces limitado a un sector en concreto-, es más difícil encontrarlo y comunicarse con él mediante canales generalistas.
Las estrategia de marketing B2B más tradicional y efectiva es asistir a ferias, congresos y eventos del sector que les interesa. De esta manera, en poco tiempo es posible darse a conocer frente a un gran número de profesionales y empresas potencialmente interesados en su oferta. Esta es una de las estrategias de marketing más efectivas para los negocios B2B.
Pero una vez dentro del congreso, ¿cómo llamar la atención entre tantos otros negocios que podrían ser competencia? El stand tiene que ser atractivo e invitar a quedarse para escuchar la propuesta.
Ahí es donde entra en juego el marketing olfativo -sin desmerecer la importancia de la decoración y de los profesionales que realizan la labor comercial-. El aroma atraerá a todos los que pasen por allí. Si este aroma ha sido correctamente elegido teniendo en cuenta a qué tipo de profesionales se dirige y qué valores queremos transmitir, logrará el efecto deseado: una actitud receptiva y un mayor entusiasmo por parte de los posibles clientes, lo que sin duda contribuirá al éxito de la presentación.
Otra estrategia que cada vez se está llevando más en el marketing B2B es el email marketing y el inbound marketing. Gracias a un blog la empresa B2B puede ayudar a las empresas a las que se dirige, aportar valor y acercarles a descubrir lo que pueden hacer por ellos.
También es muy importante recibir en las oficinas de la empresa B2B a los profesionales que más interés han mostrado, pero que todavía no han dado el paso a contratarnos. Para que esta visita logre convencerles, no basta con tener preparado un powerpoint que hable de nuestros productos o servicios. Hay que causar un impacto mayor, que apele a las emociones y que marque la diferencia.
Recibir a un potencial cliente en tus oficinas es una oportunidad de oro para cerrar un acuerdo. Así que deberás poner todos tus recursos para que así suceda.
La sala de reuniones tiene que ser un entorno lo más agradable posible. La iluminación, la comodidad, la decoración, la temperatura… todo debe estar planeado para que la visita se sienta a gusto, considere a tu empresa relevante y te escuche con interés. Y en este espacio el aroma tendrá un papel esencial, pues logrará generar las emociones más adecuadas de una manera sutil y efectiva.
El aroma debe transmitir los valores más relevantes de vuestra empresa, vuestra filosofía y la imagen que queréis transmitir. Proyectar estos valores mediante un aroma tendrá una gran influencia. Las visitas percibirán de una manera más profunda lo que podéis hacer por ellos, y sentirán que la relación puede ser verdaderamente enriquecedora y fructífera. Además, el aroma reforzará la identidad de vuestra empresa y generará un recuerdo más vívido de la visita.
Esta pregunta tiene difícil respuesta, pues la efectividad del marketing olfativo se basa en adecuar la fragancia a lo que cada oficina requiere. Teniendo en cuenta que existen unos diez mil compuestos aromáticos, mencionar un solo aroma sería absurdo.
Sin embargo, como expertos en marketing olfativo, podemos orientarte en qué aromas funcionarán mejor para tu oficina tras conocer detalladamente tu empresa, los valores y el público al que se dirige. Es posible combinar notas de salida frescas para estimular la comunicación y el entusiasmo, con notas de corazón que transmitan los valores y la filosofía empresarial, terminando con notas de salida más voluptuosas, que aporten personalidad y se mantengan en el recuerdo de vuestros clientes. Cada aroma transmite algo distinto, y en combinación conforman fragancias que no solo resultarán agradables, sino que lograrán el efecto que estás buscando.