Las plantas están repletas de efectos beneficiosos. Pero no solo son provechosas si se consumen en forma de infusión o como ingrediente de alguna receta, también los son sus aromas. Estos efectos pueden ser aprovechados para mejorar las ventas. A continuación, te hablaremos más acerca de los usos y aplicaciones de los aromas herbales en el marketing olfativo.
El marketing olfativo es conocedor de la importancia de los olores en un negocio. Los órganos implicados en el reconocimiento del olor pueden relacionar los aromas con momentos del pasado y crear sentimientos de nostalgia, de emoción, de alegría…
Los aromas herbales suelen relacionarse con la naturaleza, con el relax y con momentos reconfortantes. Este tipo de aromas son frescos y pueden aprovecharse para crear ambientes naturales. Eso sí, cada uno tiene unas propiedades únicas, por lo que es necesario conocer que aporta cada variedad.
El marketing olfativo conoce a la perfección qué aromas herbales son los más apropiados para cada ocasión y lugar. Por este motivo es necesario que consultes cuál es el mejor para cada negocio y para cada momento particular.
En ocasiones los aromas serán únicos. Otras veces estarán combinados con otros y con esencias. De esta manera, los aromas serán más variados y tendrán diferentes efectos en los distintos clientes que los perciban.
Aunque en líneas generales, el aroma herbal transmite sensación de bienestar, dependiendo de la esencia elegida se pueden tener otros efectos adicionales. Estas son las aplicaciones que pueden tener los aromas herbales:
Los usos del los aromas herbales dependen del objetivo que se quiera lograr con ellos. Dependerá de si se quieren utilizar para atraer la atención sobre un negocio, si es para crear bienestar en los clientes o si se quiere hacer algún tipo de publicidad:
Consulta a los especialistas en marketing olfativo. Te orientarán sobre los aromas más convenientes para tu negocio y te indicarán cómo lograrlo.
Marketing olfativo