
En los últimos años, el Marketing Olfativo ha cobrado mucha importancia. Uno de los motivos es porque se ha demostrado que el olfato es uno de los sentidos que transmite su información a la memoria de forma más efectiva. No es de extrañar entonces que cada vez sean más las empresas y negocios que se inclinen por las fragancias como parte positiva de la experiencia de sus clientes. Hoy vamos a descubrir cuáles son los aromas para hoteles que mejor funcionan.
¿Cómo afecta el marketing olfativo a la industria hotelera?
¿Sabías que según un estudio de la Universidad de Rockefeller (Nueva York), las personas pueden recordar hasta el 35% de lo que huelen? Este porcentaje está muy por encima de lo que se puede recordar por medio de otros sentidos como el oído (2%), la vista (5%) y el tacto (1%). Si bien fue el sector retail uno de los primeros en incorporar el Marketing Olfativo en sus locales, pronto el sector hotelero se dio cuenta de su potencial.
Los aromas se asocian a los recuerdos de las personas y cuando más momentos generamos para el recuerdo es durante nuestras vacaciones o momentos de ocio. Por este motivo, muchas cadenas hoteleras han apostado por el diseño de su propia fragancia como identidad de marca. Su uso les permite:
- Mejorar la percepción del hotel, así como de todas sus estancias.
- Fidelizar a sus huéspedes.
- Estimular los sentidos de sus clientes, para animarles a repetir la experiencia.
- Fomentar la recomendación de su hotel por parte de los propios huéspedes.
- Ser más competitivos.
- Aumentar el número de reservas.
Aspectos a tener en cuenta para escoger el aroma de un hotel
Cuando hablamos de fragancias para hoteles lo primero que tienes que preguntarte es cómo quieres que huela tu alojamiento. Para ello, tener en cuenta su ubicación es fundamental. ¿El hotel está cerca del mar o en la montaña? ¿Es un hotel rural o está ubicado en pleno centro de la ciudad? Por ejemplo, los hoteles cerca de la playa piden aromas marinos, mientras que los que están cerca de la montaña o el campo, eligen fragancias florales y amaderadas.
Otro aspecto relevante para la elección de un buen aromatizador para hoteles es tener claro si se va a escoger un único aroma para todo el hotel o uno para cada área (restaurante, gimnasio, ascensores, habitaciones…) En este caso, es fundamental tener en cuenta las dimensiones de cada estancia, ya que, por ejemplo, los espacios pequeños no son adecuados para fragancias muy fuertes.
Por último, tienes que pensar en los gustos de tus clientes, así como en cómo quieres que te recuerden. Todas estas pautas te ayudarán a elegir el aroma indicado para tu hotel.
¿Qué fragancias son recomendables para un hotel?
La aromatización de hoteles es una técnica que forma parte del Marketing Olfativo para empresas y negocios. Los viajeros buscan tener unas vacaciones perfectas, en las que su lugar de descanso sea también agradable y, para ello, su olor es importante. Por este motivo, cada vez son más las cadenas hoteleras que usan aromatizantes de lujo con fragancias muy personalizadas. Pero ¿cuáles son los aromas para hoteles más recomendados?
Tonka Bean
El haba tonka es una semilla de América del sur con un aroma delicado, pero muy llamativo. Su olor recuerda a las almendras amargas, la canela y la vainilla, con un sútil toque de clavo. Cuanto más fresca sea la semilla, más intensa será su fragancia.
Mezcla de maderas de sándalo
Las maderas de sándalo destacan por su aroma dulce, aterciopelado y sensual. Su olor es cautivante y recuerda ligeramente al aroma de la almendra. ¿Sabías que el sándalo es una de las maderas más caras del mundo?
Bosques de Tamboti
Este aroma tan especial se produce gracias a una madera del área subecuatorial de África. Su olor es una mezcla cremosa de dulce con toques picantes. Muchas marcas famosas de perfume usan esta maravillosa esencia para diseñar sus aromas.
Mezclas de ámbar
El ámbar desprende un aroma muy sensual y llamativo. Posee notas amaderadas y es capaz de despertar en los clientes placer y abundancia. Por este motivo, se utiliza especialmente en hoteles de lujo, con el objetivo de atraer huéspedes más exigentes y de mayor nivel económico.
Oud o Oudh
El Oud es conocido como el “oro líquido” en el sector de la perfumería. Se trata de uno de los ingredientes más caros con los que se fabrican los perfumes. Estamos ante una fragancia compleja, pero muy agradable al olfato. Su aroma no es fácil de describir, pero huele a madera dulce, con notas ahumadas, dulces y misteriosas.
¿Estás buscando ambientadores industriales para hoteles o aromatizadores para tu alojamiento? En Aromas Fenpal somos especialistas en Marketing Olfativo. Diseñamos un perfume exclusivo que sea capaz de representar los valores y la personalidad de tu hotel de una manera única. Cuéntanos qué necesitas y estaremos encantados de poder ayudarte.
CUÉNTANOS QUE NECESITAS
TE PUEDE INTERESAR…
Tradición y misticismo: ¿Por qué echar canela en la puerta de la casa?
Echar canela en la puerta de la casa es una práctica antigua que, a través de los años, ha adoptado significados y simbolismos variados. Desde el ámbito espiritual hasta su inclusión en la aromaterapia moderna, la canela ha sido una aliada en la búsqueda del bienestar y la armonía. Descubre a continuación los orígenes de este ritual y cómo puede ser utilizado en la actualidad para embellecer y energizar nuestro hogar.
Descubre para qué sirve el alcohol de limpieza
El alcohol de limpieza es un elemento imprescindible tanto en el hogar como en diferentes tipos de establecimientos comerciales debido a sus propiedades desinfectantes. Sin embargo, su utilidad va más allá de la limpieza de superficies, abarcando una serie de aplicaciones que quizás no conozcas. Acompáñanos a descubrir para qué sirve el alcohol de limpieza en este profundo análisis.