El marketing olfativo es algo más que crear un aroma para una marca. El aroma desarrollado debe ser el resultado de una estrategia y tiene que ser capaz de alcanzar los objetivos que se plantea la empresa. Por ello, diferentes tipos de aroma logran diferentes efectos, y en cada caso se utilizarán unos u otros, en una combinación distinta y con un uso diferente. Al fin y al cabo, si deseamos despertar ciertas emociones e incentivar determinados comportamientos en los clientes, debemos activar tácticas capaces de generar experiencias únicas, vívidas y memorables.
Por ello, en este artículo compartiremos los diferentes tipos de aromas y la estrategia que hay detrás, para que cada empresa analice qué es lo que más le interesa en cada etapa de su negocio. Los expertos en marketing olfativo se encargarán de que el resultado sea un éxito rotundo.
Existen tres tipos de aromas según la estrategia que se plantee la empresa en el uso del marketing olfativo. Estos son:
Vamos a ver con mayor detenimiento estos tipos de aromas para facilitar la comprensión de su uso y sus objetivos.
Los aromas identificativos se desarrollan en función de la identidad y los valores de la marca. Tras analizar su Brief, se crea una fragancia que la represente, que pueda comunicar su personalidad de la forma más fidedigna posible.
Es el tipo de aroma más común cuando una empresa se plantea utilizar el marketing olfativo, ya que permite que los clientes asocien ese aroma a la marca, fomentando su recuerdo y fidelización. De hecho, hay algunas empresas que han sabido aprovechar muy bien este tipo de aroma y hoy en día, cualquier cliente que percibe su odotipo sabe indudablemente de qué marca se trata.
Para lograr este efecto, es imprescindible que el odotipo sea exclusivo de la marca, por ello no vale utilizar un aroma cualquiera. Es importante ponerse en manos de expertos en marketing olfativo que garanticen la creación de una fragancia totalmente original.
Los aromas asociativos se seleccionan porque existe una asociación entre el producto o servicio que ofrece la marca y ese aroma. En este caso, no se busca transmitir la identidad de la marca con el aroma, sino despertar sensaciones y deseos que tengan una relación directa con su actividad comercial.
Por ejemplo, una tienda de chucherías puede utilizar el aroma a chicle de fresa sin que la intención sea vender más chicles, sino despertar el deseo de consumir golosinas. O bien, en una librería es posible utilizar el aroma de pergaminos o de libros recién estrenados, evocando esa sensación tan agradable que sienten los lectores al abrir su nueva adquisición.
Este tipo de aromas favorecen las ventas de cualquier producto que se venda en esa tienda, porque tienen que ver con la actividad comercial general.
Los aromas reproductivos, como su nombre indica, reproducen de forma prácticamente exacta el olor del producto que se desea promocionar. Esto tiene sentido cuando el propio producto tiene un aroma característico y atractivo, de manera que se aprovecha y magnifica su poder para que las personas lo perciban claramente y se sientan más tentadas a adquirirlo.
Por ejemplo, en tiendas de alimentación suele ocurrir con el aroma a pan recién hecho. Es algo que ocurre de forma natural pero que, por supuesto, se puede potenciar con el uso de aromatizadores. También suele ocurrir cuando se pretende vender productos de cosmética o de limpieza. Y, por supuesto, es una de estrategias que mejor ha funcionado a conocidas cafeterías que utilizan el olor a café o a pastel recién hecho para atraer a las personas que pasan por delante de una forma prácticamente inevitable. Como decíamos, este aroma se transmite de forma natural en muchos establecimientos, pero cuando se potencia mediante el uso de equipos de aromatización, el efecto es mucho más notable y por lo tanto, efectivo.
Después de analizar los tres principales tipos de aromas en marketing olfativo y sus principales usos, cada empresa puede determinar cuál le conviene más según sus intereses. Un aroma bien elegido con una estrategia detrás es capaz de mejorar enormemente sus resultados.