USOS Y APLICACIONES

¿Cómo afecta el aroma en una farmacia?

Como afecta el olor a una farmacia

El aroma influye notablemente en la respuesta de los compradores. Si un local huele bien, los clientes se sienten más cómodos y por lo tanto adquieren más productos. Este sistema funciona en la gran mayoría de los negocios. A continuación, te explicamos cómo funciona el marketing olfativo en farmacias.

La influencia del marketing olfativo en farmacias

El marketing olfativo, o la técnica de ventas por medio del olfato, estudia cuáles son los olores que mayor influencia tienen en cada negocio particular. Las farmacias no son una excepción, en ellas también se puede utilizar el aroma para conseguir un aumento en las ventas.

Las farmacias no solo venden medicinas, también disponen de infinidad de productos de parafarmacia o para el cuidado personal. Por medio del aroma, se puede crear mayor confianza en los clientes, y conseguir que estén dispuestos a comprar artículos promocionados o recomendados directamente por el dependiente.

Mediante las técnicas utilizadas por el marketing olfativo en farmacias, se sabe que hay una serie de aromas ideales para utilizar en este tipo de locales. Los aromas naturales, que evocan a plantas medicinales, a flores o a aire puro, son los más indicados.

Cómo perfumar una farmacia

Hay distintos medios para perfumar un local, todo depende del tamaño y de lo que esté dispuesto a invertir el dueño o responsable de la farmacia. No es lo mismo un espacio de dimensiones reducidas, que otro de gran extensión.

Lo más conveniente es colocar una máquina que se encargue de administrar las fragancias, de esta forma no será necesario realizar demasiado esfuerzo. No importan los metros a cubrir, hay diseños eléctricos para abarcar todos los espacios, por grandes que sean. Las recargas duran mucho tiempo y es sencillo cambiarlas.

Algunos aromas que puedes utilizar en una farmacia

Si tienes una farmacia y te estás preguntando qué aroma vas a utilizar, piensa en aquello que los clientes buscan en tu negocio. Por un lado, quieren remedios, así que los olores a plantas con propiedades curativas son una buena opción. También lo son aquellos perfumes que transmitan paz y que disimulen el característico olor a fármacos.

  • Neutralizador de olores – talco. Si en la farmacia abunda ese característico aroma a medicamentos, es bueno que intentes disimularlo. Para ello puedes emplear un perfume que lo tape o un neutralizador de olores, que atrapan las partículas del olor que fluyen por el aire.
  • Relajante. Una mezcla de olores relajantes también es una gran opción. Aquellos que acuden estresados o agobiados por un problema de salud, encontrarán la tranquilidad en el aroma de tu farmacia. Así se abren oportunidades para vender algunos productos que no tenían pensado comprar antes de entrar. Relajante, Sensaciones o Vainilla Pompona, son algunos ejemplos.
  • Floral – vegetal. Desde lo más antiguo, la salud y la cosmética han estado estrechamente relacionados con diferentes flores y vegetales. Que una farmacia desprenda olor a té verde, té blanco, Musk Rojo… aromas con bases florales o vegetales, aumentará la confianza y animará a los clientes a adquirir más productos.
  • Aire limpio. El olor a limpio también es una buena opción del marketing olfativo en farmacias, para mejorar la respuesta de los clientes. La higiene y la salud se relacionan estrechamente, así que es fundamental que no huela mal en ningún momento. El aire limpio no dejará duda de la calidad del servicio que se recibe en la farmacia. Entre los aromas que logran este efecto están Pure Cotton, Explosión de Frescor o Royal Ambree, entre otros.

Escoge entre las fragancias que te hemos mostrado las que más te gustan para tu negocio. Todas son válidas, aunque siempre es bueno pedir asesoramiento a profesionales expertos en marketing olfativo para farmacias. Ellos te dirán cuál es la mejor para ti en base a lo que nos cuentes.

CUÉNTANOS QUE NECESITAS

AROMAS FENPAL tratará sus datos con la finalidad de contestar a sus consultas, dudas o reclamaciones. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, como le informamos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.

Gracias por ponerse en contacto con nosotros, en breve nos pondremos en contacto con usted.
Parece que ha habido un error al enviar su mensaje. Inténtelo de nuevo transcurridos unos minutos, gracias.

TE PUEDE INTERESAR…

¿Cuánto dura el olor a tabaco en una habitación?

27 septiembre 2023|0 Comments

El olor a tabaco en una habitación no solo es desagradable para muchos, sino que también puede ser perjudicial para la salud. Pero, ¿Cuánto tiempo persiste este olor y cómo podemos eliminarlo? Acompáñanos en este artículo donde abordaremos estos interrogantes y te brindaremos consejos útiles para mantener un ambiente fresco y libre de olores molestos.

Tradición y misticismo: ¿Por qué echar canela en la puerta de la casa?

21 septiembre 2023|0 Comments

Echar canela en la puerta de la casa es una práctica antigua que, a través de los años, ha adoptado significados y simbolismos variados. Desde el ámbito espiritual hasta su inclusión en la aromaterapia moderna, la canela ha sido una aliada en la búsqueda del bienestar y la armonía. Descubre a continuación los orígenes de este ritual y cómo puede ser utilizado en la actualidad para embellecer y energizar nuestro hogar.