El olor influye en todo aspecto de la vida. Se pueden percibir e interpretar olores en cualquier lugar y situación. El efecto que el aroma tiene es tan grande que puede llegar a alterar los sentimientos y recuerdos de quien los percibe. El marketing olfativo es consciente del poder que ejerce sobre las personas. Se encarga del estudio y diseño de perfumes, que generan bienestar en los receptores. Te mostramos en qué ámbitos de nuestra vida nos influye más el olor.
El día a día es uno de los ámbitos más influyentes en los que nos afecta el olor. Un olor agradable a comida despertará en nosotros el apetito y nos indicará que ha llegado la hora de comer. También puede alterar nuestro sentido de alerta. El olor a gas, por ejemplo, puede indicarnos que algo no va bien y generar una sensación de inquietud. Cada vez que percibimos un olor, nuestra memoria se activa, el cerebro hace una asociación y nuestros sentidos se ponen a trabajar.
Todo el proceso de percibir, asimilar y gestionar el olor, se lleva a cabo en el sistema límbico. En este se gestionan también la memoria y los sentimientos. El hipocampo y la amígdala del sistema límbico conectan los olores con los sentimientos y la memoria, de manera que cuando se perciben, el cerebro comienza a buscar en sus recuerdos un olor igual o similar. Es entonce cuando se van sucediendo imágenes mentales de situaciones previas en las que se había notado ese olor. Estos recuerdos alteran nuestras emociones y generan ternura, paz, excitación, miedo…
El marketing olfativo tiene muy en cuenta los perfumes para el hogar. Es muy consciente de que cada persona tiene unos gustos, recuerdos y sentimientos muy diferentes, por eso se esfuerza por encontrar una variedad que satisfaga a muchos tipos de personas diferentes.
La complejidad del asunto está en que hay muchas personas diferentes y por lo tanto una gran variedad de gustos. No se pueden crear tantos aromas como personas, pero sí se pueden crear grupos de aromas con diferentes intensidades. De esta manera se abarca a un gran número de personas.
El olor que tenemos en el ámbito del hogar influye en nuestros sentimientos, convirtiendo unas simples paredes y el mobiliario que sirve de decoración en un lugar mucho más agradable en el que vivir. Se genera calidez y un mayor sentimiento de paz y seguridad. Nuestra casa se convierte en un hogar, un refugio, un remanso de paz… si tiene el olor que se desea.
El ámbito social es otro en el que el olor influye considerablemente. A todos nos gusta agradar y que se nos recuerde por cosas buenas. Si nuestros invitados perciben olores agradables nos recordarán como personas limpias y con buen gusto. Esto reforzará los lazos de amistad y aumentará nuestra autoestima.
Además, ayudará a que los que nos visitan pasen más tiempo con nosotros y estén más abiertos a la comunicación. El ambiente será más agradable, ayudando a disminuir las tensiones con las que pueden entrar en nuestro hogar, producidas por agentes externos como el estrés, el cansancio u otros problemas comunes. Por eso es tan importante que en nuestras reuniones sociales se perciba siempre un olor agradable, bien seleccionado.
El olor también cobra una especial importancia en el ámbito profesional. Está demostrado que los olores bien seleccionados aumentan las ventas, fidelizan clientes y ayudan a mejorar la productividad en las oficinas y las empresas en general.
El marketing digitalcrea productos específicos para cada uno de los sectores del ámbito profesional. Por ejemplo, busca fórmulas que abran el apetito, que generen una actitud positiva, que evoquen tiernos recuerdos de la infancia, que nos lleven a otras partes del mundo… Esto aumenta considerablemente las ventas y se queda fuertemente grabado en la memoria, actuando como herramienta de fidelización.
Las empresas que huelen bien se convierten en lugares más agradables y por lo tanto más productivos. Algunos olores específicos pueden rebajar la tensión, o tener un efecto contrario y generar más actividad.