¿Qué ambientador usan las tiendas?

En el vibrante mundo del retail, donde cada detalle cuenta, los ambientadores para tiendas emergen como una herramienta sutil, pero poderosa, para mejorar la experiencia del cliente. La experiencia olfativa, a menudo subestimada, juega un papel fundamental en cómo los consumidores perciben y recuerdan una marca o un espacio comercial. Los aromas tienen la habilidad única de evocar recuerdos, emociones y reacciones, proporcionando así una experiencia multisensorial que va más allá de lo visual y lo tangible.

La importancia de los aromatizantes en tiendas de ropa

Los aromatizantes en las tiendas de ropa no solo sirven para mantener un ambiente agradable, sino que son una herramienta estratégica para influir en el comportamiento del cliente. La fragancia puede provocar emociones y recuerdos, lo que impacta en cómo el cliente percibe los productos e incluso en cuánto tiempo pasa en la tienda. Las tiendas de ropa usan este recurso para crear una atmósfera en la que los clientes se sientan cómodos y disfruten de su experiencia de compra.

Aromas frescos y limpios, como los cítricos o las flores suaves, son comunes en tiendas que buscan transmitir modernidad y dinamismo. Por otro lado, marcas que buscan una imagen más sofisticada, como Scalpers, prefieren fragancias más profundas, con notas amaderadas o especiadas.

¿Cuál es el ambientador que usan en Stradivarius?

Stradivarius, una marca de ropa juvenil conocida por su estilo casual y moderno, presta atención a cada detalle de la experiencia de compra, incluido el aroma. Aunque la empresa no suele revelar públicamente el nombre exacto del ambientador que usan en sus tiendas, es conocido que Stradivarius apuesta por fragancias suaves, frescas y modernas que evocan un ambiente acogedor y desenfadado. La combinación de notas florales y toques amaderados refleja la esencia de la marca, creando un entorno que invita a los clientes a pasar más tiempo en la tienda.

La fragancia tiene un impacto directo en la percepción del cliente; un aroma agradable puede hacer que la experiencia de compra sea mucho más placentera, aumentando la posibilidad de que el cliente vuelva. El uso de este tipo de fragancias frescas refuerza la identidad juvenil y vibrante de Stradivarius.

¿Qué ambientador usan en las tiendas Koaj?

Koaj, una marca de moda juvenil de origen colombiano, también se ha sumado al marketing olfativo. La fragancia que se percibe en sus tiendas está cuidadosamente seleccionada para alinearse con su identidad moderna y accesible. Aunque, al igual que Stradivarius, Koaj no suele divulgar qué ambientador específico utiliza, su aroma se caracteriza por ser ligero, vibrante y fresco, ideal para una marca que busca atraer a una clientela joven y dinámica.

El uso de aromas cítricos o florales suele ser común en este tipo de tiendas, ya que son fragancias energizantes que crean una atmósfera positiva. Además de mejorar la experiencia sensorial de los clientes, el uso estratégico de ambientadores ayuda a Koaj a crear una identidad de marca más coherente, aumentando el reconocimiento entre sus consumidores.

¿Qué ambientador usan en las tiendas Scalpers?

Scalpers, conocida por su estilo masculino y sofisticado, es otra marca que ha entendido la importancia del marketing olfativo. Las tiendas Scalpers están impregnadas de un aroma que refleja su enfoque en la elegancia y el lujo discreto. Las notas amaderadas y especiadas suelen ser las protagonistas en este tipo de espacios, ayudando a crear una sensación de exclusividad y refinamiento.

El ambientador utilizado en Scalpers se alinea con su imagen de marca, que evoca una masculinidad elegante y moderna. Aromas como el sándalo, el cuero o el cedro son habituales en sus tiendas, creando una atmósfera acogedora y sofisticada. Estos aromas ayudan a diferenciar la experiencia de compra en Scalpers de otras marcas, reforzando la percepción de lujo entre los clientes.

¿Qué ambientador usan en Zara Home?

Zara Home, conocida por su selección de productos para el hogar, es también una de las marcas que mejor aprovechan las fragancias para crear una experiencia sensorial completa. De hecho, la marca vende sus propios ambientadores, difusores y velas aromáticas, lo que le permite utilizar sus propios productos en las tiendas.

Los aromas en Zara Home tienden a ser suaves y relajantes, con notas que evocan frescura y confort. Fragancias como el lino, la lavanda, o el té blanco son comunes en sus tiendas. Estos aromas están diseñados para trasladar al cliente a un espacio de calma y serenidad, en sintonía con el ambiente que buscan crear en los hogares de sus consumidores.

Tendencias actuales en fragancias para tiendas de ropa

El uso de ambientadores en tiendas de ropa no es nuevo, pero ha evolucionado con el tiempo. Las fragancias más populares suelen variar dependiendo de las tendencias del mercado y de las preferencias de los consumidores. En la actualidad, las fragancias naturales, como las que evocan flores, frutas o maderas, están en auge. Estas notas transmiten frescura, naturalidad y confort, atributos que las tiendas desean asociar con sus productos.

Muchas tiendas de ropa recurren a marcas especializadas en marketing olfativo, que les proporcionan fragancias personalizadas. Este enfoque les permite diferenciarse de la competencia y reforzar su identidad de marca.

Cuéntanos qué necesitas

Protección de datos personales Utilizaremos sus datos para responder consultas y realizar análisis estadísticos. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la Política de Privacidad y Aviso Legal

Te puede interesar:

¿Quieres aromatizar tu empresa y disfrutar de los beneficios del Marketing Olfativo?