
El olfato es un sentido mucho más potente de lo que se pensaba, comprender cómo funciona el olfato es indispensable para el marketing olfativo.
Este conocimiento permite conocer los efectos que tienen los olores en los consumidores, con el fin de encontrar los más adecuados para cada negocio. A continuación te desvelamos cómo funciona el olfato.
El sentido del olfato
El sentido del olfato es fundamental, muy importante para la supervivencia de las especies, tanto para los animales como para el ser humano. El papel primitivo de este sentido es el reconocimiento, ya sea del peligro, de los miembros de nuestra “manada”, o de la mejor pareja para reproducirnos.
Proceso cerebral al percibir un aroma
Las moléculas olfativas están dispersas en el ambiente. Estas entran en contacto con la mucosa nasal y llegan a unos receptores del olfato, en lo que se llama el epitelio olfativo. Las neuronas receptoras mandan la información al bulbo olfativo por medio de impulsos eléctricos.
Toda esta información se envía al cerebro por medio de unos receptores ubicados en el bulbo. Ahora, los olores identificados llegan a una zona del cerebro llamada sistema límbico. Aquí es donde se estimula la memoria y los sentimientos.
Cuando llega un olor, se busca una relación con un recuerdo almacenado y si no se encuentra se crea uno nuevo. Dependiendo del tipo de recuerdo que se evoque, el estado de ánimo puede cambiar o mantenerse inalterable. Es lo que pasa si se recuerda algo de la niñez, de la naturaleza, una comida, un perfume… Si no hay recuerdo, lo que se está viviendo en ese momento marcará si se asociará a un recuerdo feliz, a una circunstancia de peligro, a una situación triste o lo que se esté viviendo.
Todo esto se hace de manera totalmente involuntaria e inconsciente.
Efectos del olfato en nuestro cerebro
Te explicamos lo que pasa en el cerebro cuando le llega un aroma. El proceso químico que se produce en el organismo cuando se percibe un olor está estrechamente relacionado con la memoria y con los sentimientos. Esto es debido al lugar en el que se procesa el reconocimiento de las partículas olfativas.
Las partículas olfativas están presentes en casi todos los elementos que existen, en mayor o menor medida. Estas fluyen libremente por el aire y entran en la nariz cuando se inspira. Es un sentido muy potente, ya que estas moléculas pueden recorrer largas distancias y mover sentimientos, también cambiar el estado de ánimo.
Es decir, un olor percibido desde una cierta distancia puede traer recuerdos casi olvidados y hacer que se sienta nostalgia, alegría, tristeza… Las imágenes que se crean en el cerebro, pueden ser tan vívidas que se vea con claridad una escena ocurrida en la niñez o se saboree un alimento.
Un aroma bien utilizado y pensado en función de las emociones que puede desencadenar y de cómo funciona el olfato, es la materia prima del marketing olfativo.
Si deseas aumentar las ventas de tus productos ponte en contacto con los nosotros y te orientaremos sobre la elección de aromas adecuados para tu negocio.
CUÉNTANOS QUE NECESITAS
TE PUEDE INTERESAR…
¿Para qué sirve la citronela? Te lo contamos
La citronela es una planta originaria de Asia que se ha utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales y su efecto repelente de insectos. En este artículo, te contamos para qué sirve la citronela y cómo puedes utilizarla para aprovechar sus beneficios.
Estos son los mejores ambientadores mikado del mercado
Los ambientadores mikado son una excelente opción para mantener tu hogar u oficina con un aroma agradable y fresco. Estos ambientadores consisten en un frasco de vidrio que contiene una mezcla de aceites esenciales y una varilla de ratán que se sumerge en la mezcla para liberar el aroma en el aire.