Tipos de lavanda y cómo aplicarlos en clínicas, spas y centros de bienestar
La lavanda es una de las fragancias más utilizadas en el ámbito del bienestar por sus propiedades relajantes, calmantes y purificadoras. Sin embargo, no todas las variedades de lavanda son iguales, y conocer los tipos de lavanda disponibles permite optimizar su uso en clínicas, spas y centros de bienestar.
En Aromas Fenpal, expertos en marketing olfativo, ayudamos a negocios a crear ambientes que combinan estética y sensorialidad para potenciar la experiencia del cliente.
Índice de contenidos
TogglePrincipales tipos de lavanda
- Lavandula angustifolia (Lavanda inglesa)
- Aroma dulce y floral, muy apreciado por sus efectos relajantes.
- Ideal para salas de espera y zonas de relajación, ayudando a reducir la ansiedad.
- Aroma dulce y floral, muy apreciado por sus efectos relajantes.
- Lavandula latifolia (Lavanda spike)
- Aroma más fuerte y herbal, con propiedades purificadoras.
- Recomendada para zonas de tratamiento o salas de masaje, donde se busca un efecto revitalizante.
- Aroma más fuerte y herbal, con propiedades purificadoras.
- Lavandula x intermedia (Lavandin)
- Mezcla de lavanda inglesa y spike, aroma intenso y equilibrado.
- Perfecta para lobbies y áreas comunes, generando sensación de limpieza y bienestar.
- Mezcla de lavanda inglesa y spike, aroma intenso y equilibrado.
- Lavandula stoechas (Lavanda francesa)
- Aroma floral con notas balsámicas.
- Se utiliza en tratamientos aromaterapéuticos y en la ambientación de habitaciones de relajación.
- Aroma floral con notas balsámicas.
Cómo aplicar la lavanda en centros de bienestar
- Difusores profesionales
Permiten una dispersión uniforme de la fragancia en clínicas, spas y gimnasios, creando un ambiente constante y agradable. - Velas aromáticas y mikados
Añaden un efecto visual y olfativo al mismo tiempo, ideales para salas de espera o zonas de descanso. - Ambientadores textiles
Rociar cortinas, alfombras o cojines con fragancias de lavanda potencia la sensación de limpieza y confort. - Aceites esenciales
Se pueden integrar en masajes, hidroterapia o baños relajantes, combinando beneficios aromáticos y terapéuticos. - Tarjetas perfumadas y productos complementarios
Permiten reforzar la identidad olfativa del centro y dejar un recuerdo duradero en el cliente.
Beneficios de usar lavanda en negocios de bienestar
- Reducción del estrés y ansiedad en pacientes y clientes.
- Mejora de la percepción del espacio, creando ambientes acogedores y profesionales.
- Incremento de fidelización, ya que los clientes asocian un aroma distintivo con experiencias positivas.
Refuerzo de la identidad de marca, especialmente cuando se elige una fragancia exclusiva y personalizada.
Conecta con Aromas Fenpal
Encuentra más inspiración y consejos en nuestra página de inicio o síguenos en redes sociales para estar al día de todas las novedades y descubrir cómo transformamos sus espacios.



