
La aromaterapia es una técnica terapéutica que forma parte de las medicinas alternativas. Su objetivo es, mediante la extracción de las esencias de las plantas, flores, árboles y arbustos, mejorar el bienestar físico y mental de las personas. En la actualidad, esta práctica está ampliamente extendida como medicina complementaria de otros tratamientos facultativos. Veamos el papel que juegan los aceites esenciales en aromaterapia.
Aceites esenciales y aromaterapia
La aromaterapia es popular por sus beneficios en el tratamiento de una gran variedad de afecciones, como dolores de cabeza, ansiedad, estrés, depresión, problemas digestivos, problemas de sueño y dolores musculares. Para ello, los aceites esenciales son la clave de esta medicina alternativa milenaria. Estas sustancias son extractos altamente concentrados de plantas aromáticas que se utilizan para promover la salud de las personas. Los aceites esenciales en aromaterapia se pueden usar de diferentes formas, como, por ejemplo, la inhalación, la aplicación tópica y la ingestión.
Es importante tener en cuenta que los aceites esenciales poseen una alta concentración, por lo que pueden resultar tóxicos si se utilizan incorrectamente. Por este motivo, es fundamental utilizar aceites esenciales de calidad y seguir las instrucciones de uso recomendadas por un profesional capacitado en aromaterapia.
¿Qué son los aceites esenciales?
Los aceites esenciales son extractos concentrados de plantas, que se obtienen por métodos de extracción como la destilación al vapor o el prensado en frío, entre otros. Estas esencias contienen compuestos aromáticos vegetales con múltiples propiedades medicinales.
Los aceites esenciales se obtienen a partir de diferentes partes de las plantas, como las hojas, las flores, los frutos, las semillas, las raíces y la corteza. Cada aceite esencial tiene su propio aroma, así como sus propiedades terapéuticas exclusivas. Por esta razón, es importante elegir el aceite esencial apropiado en cada tratamiento. Estos son algunos consejos que te ayudarán a encontrar la esencia que estás buscando:
Propiedades
Antes de comprar un aceite esencial es necesario que investigues sus propiedades. Busca siempre productos que contengan etiqueta informativa con ingredientes, forma de uso y beneficios. Por último, elige un aroma que sea agradable para ti, ya que de lo contrario podría afectar a tu estado de ánimo.
Calidad
Para que un aceite esencial cumpla con su papel en aromaterapia, éste ha de ser de alta calidad. Compra únicamente aceites esenciales 100 % puros y naturales, sin aditivos ni sustancias sintéticas añadidas.
Precauciones
Asegúrate de conocer las contraindicaciones del aceite esencial que pretendes comprar. Algunos pueden ser irritantes o tóxicos si no se emplean adecuadamente. Por ejemplo, has de saber que la mayoría de aceites esenciales no se pueden aplicar directamente sobre la piel. Haz siempre una pequeña prueba antes de usar un aceite esencial en concreto. Para ello, puedes aplicar una pequeña cantidad diluida en agua sobre tu piel, evitando el contacto con los ojos y las mucosas, y esperar 24 horas para asegurarte de que no experimentas ninguna reacción alérgica.
Tipos de aceites esenciales
Los aceites esenciales contienen un porcentaje variable de moléculas aromáticas según la parte de la planta utilizada para su producción. Esto se traduce en una amplia gama de aceites esenciales en el mercado que puede llegar a ser abrumadora. Si no te quieres sentir perdido en el mundo de la aromaterapia, nosotros te ayudamos a conocer los diferentes tipos de aceites esenciales que existen en la actualidad.
Aceites esenciales antiestrés
La aromaterapia es una alternativa perfecta para la reducción del estrés y la ansiedad. En este sentido, los aceites esenciales antiestrés más utilizados por sus propiedades calmantes son: la lavanda, la bergamota, el ylang-ylang, la manzanilla y el sándalo.
Aceites esenciales antiinflamatorios
Los aceites esenciales en aromaterapia se utilizan también para la práctica de masajes relajantes. Cuando una persona tiene dolores musculares producidos por algún tipo de inflamación, entonces se le aplican esencias como la de menta, la de jengibre o la de cúrcuma por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
Aceites esenciales energizantes
Hay veces que sentimos como si a nuestro cuerpo le faltase energía. Nos sentimos apáticos y sin ganas de hacer nada. Para estos casos, existen aceites esenciales energizantes que son capaces de mejorar el estado de ánimo, así como el estado físico en general. Algunos de los más populares son: el aceite esencial de pomelo, el de naranja, el aceite esencial de limón y el de mandarina.
Aceites esenciales purificantes
En aromaterapia los aceites esenciales se pueden utilizar también para purificar bien el organismo o bien una estancia o parte de la casa. Existen varias esencias que tienen la capacidad de purificar el aire, desinfectar superficies, aliviar problemas respiratorios y tratar afecciones de la piel. Los aceites esenciales con propiedades purificantes más utilizados en aromaterapia son el aceite esencial de eucalipto, el de menta, el aceite esencial de lavanda y el de árbol de té.
Saca partido a los beneficios de la aromaterapia con la amplia gama de aceites esenciales naturales de Aromas Fenpal y vive una experiencia única.
CUÉNTANOS QUE NECESITAS
TE PUEDE INTERESAR…
Aromatiza tu clínica sanitaria y crea un ambiente saludable y acogedor
La aromatización en clínicas sanitarias es una estrategia efectiva para mejorar la experiencia de los pacientes y crear un ambiente saludable y acogedor. La elección adecuada de fragancias puede contribuir a la relajación y el bienestar de quienes acuden a la clínica, además de ayudar a disipar posibles olores desagradables. En Aromas Fenpal, entendemos la importancia de crear un ambiente positivo en entornos de atención médica y en este artículo, exploraremos cómo aromatizar tu clínica sanitaria de manera efectiva, manteniendo a tus pacientes relajados y cómodos.
Cómo aromatizar grandes espacios
Aromatizar grandes espacios es un desafío que muchas empresas y organizaciones enfrentan para crear un ambiente agradable y acogedor para sus clientes y visitantes. Ya sea en centros comerciales, hoteles, salones de eventos o cualquier otro espacio de gran tamaño, la elección de la fragancia adecuada y la implementación de estrategias efectivas de aromatización pueden marcar una gran diferencia en la experiencia de las personas. En Aromas Fenpal, comprendemos la importancia de crear ambientes atractivos y memorables, y en este artículo, exploraremos diversas soluciones para aromatizar grandes espacios y transformarlos con fragancias invitadoras.