
Los aromas en el hogar son tan importantes como el mobiliario y la decoración. Una casa sin muebles se ve fría, impersonal e inacabada. Igualmente, una vivienda sin su olor no estará completa. Hoy en día existe una gran variedad de ambientadores para la casa. A continuación, hablamos de los que mejor se adaptan a cada rincón del hogar en particular.
Los mejores ambientadores para la casa
Algunos aromas no se pasan de moda. No importa si se tiene una casa moderna o clásica, o si uno es joven o mayor. Las fragancias de las que te hablaremos encajan bien con cualquier tipo de hogar y decoración. Cuando el dueño o los invitados entren en la vivienda se sentirán como en casa.
Entre los ambientadores para la casa que mejor funcionan están los dulces. Por ejemplo, la vainilla o la canela. También son apropiados los exóticos, como sándalo o las fragancias orientales. Y uno más que llamará la atención y será muy agradable, es el que recuerda a algún perfume clásico y conocido.
Pero, como te mostramos a continuación, hay otros que son apropiados para utilizar en cada cuarto particular. Dependiendo de si hay niños, de si es un cuarto de estudio o del uso que se le quiere dar, el aroma puede ser muy diferente.
El efecto de los ambientadores para la casa
Gracias a los ambientadores para la casa cada cuarto en particular puede generar diferentes sensaciones. Lo que se busca en la cocina puede ser muy diferente a lo que se quiere para el salón, por ejemplo. El dueño estará mucho más cómodo si hay un olor que sea realmente agradable para él en cada rincón.
En el caso de los invitados, percibir los diferentes aromas les hará sentir más cómodos. Las veladas serán más agradables y esos momentos se quedarán grabados en la mente. Es posible que incluso relacionen el olor con la casa de sus amigos cuando lo identifiquen en otro lugar.
Los ambientadores para la casa por habitación
El formato de cada ambientador definirá el área que puede cubrir. Generalmente, para una habitación pequeña será suficiente tener un solo ambientador. Salvo que sea muy intenso, no se mezclará con los olores de otro área. Esto permite que pueda tenerse uno diferente en cada lugar. Estos son los que mejor se adaptan a cada tipo de cuarto:
- Salón. En el salón se buscan olores penetrantes y muy hogareños. El olor a vainilla, café o chocolate, transmiten sensación de hogar. También lo hacen otros más exóticos como la canela con naranja o algunos perfumes orientales. La madera puede ser también una opción para casas con decoración rústica.
- Habitación matrimonio. La habitación de matrimonio es un lugar muy íntimo y personal. Olores que recuerdan a colonias pueden dar ese toque. Otras fragancias como el musk o mezclas orientales pueden ser también una buena opción. Son más impersonales, pero muy acogedoras.
- Habitación adolescente. Una de las zonas que más necesita un buen ambientador es la habitación de los adolescentes. Pasan mucho tiempo dentro y es necesario ventilar y utilizar aromas frescos. Aquellos basados en colonias fresca y juveniles son los mejores. Por ejemplo, Delicious by DKNY.
- Habitación niños. Las habitaciones de los niños necesitan olores dulces, como colonia infantil, fresa, caramelo, algodón… Han de ser muy suaves y recordar a la niñez.
- Despacho. Olores como la lavanda ayudan a la concentración. El té verde o la menta también tienen este efecto. Y si es un despacho con mucha madera, potenciar ese olor con fragancia de cedro, por ejemplo, será una buena elección.
- Cocina. Para la cocina nada mejor que los olores a alimentos. Pueden utilizarse dulces como la vainilla o el café y frescos como los cítricos o la menta.
- Baño. En el baño tiene que predominar un olor fresco siempre. La manzana verde, el limón, el pino, el bambú y similares son los mejores.
Como puedes ver, hay sobradas razones para que se pongan ambientadores también en los hogares. No hay que limitarse solo a un ambientador para toda la casa, también es conveniente ponerlos en cada estancia.
CUÉNTANOS QUE NECESITAS
TE PUEDE INTERESAR…
¿Cuánto dura el olor a tabaco en una habitación?
El olor a tabaco en una habitación no solo es desagradable para muchos, sino que también puede ser perjudicial para la salud. Pero, ¿Cuánto tiempo persiste este olor y cómo podemos eliminarlo? Acompáñanos en este artículo donde abordaremos estos interrogantes y te brindaremos consejos útiles para mantener un ambiente fresco y libre de olores molestos.
Tradición y misticismo: ¿Por qué echar canela en la puerta de la casa?
Echar canela en la puerta de la casa es una práctica antigua que, a través de los años, ha adoptado significados y simbolismos variados. Desde el ámbito espiritual hasta su inclusión en la aromaterapia moderna, la canela ha sido una aliada en la búsqueda del bienestar y la armonía. Descubre a continuación los orígenes de este ritual y cómo puede ser utilizado en la actualidad para embellecer y energizar nuestro hogar.