
Comprender las necesidades de los consumidores es una de las claves de todo plan de marketing. De hecho, el 76% de los usuarios esperan que las marcas sepan qué es lo que necesitan. Para ello, se utilizan diferentes tipos de herramientas, entre las que destaca la Pirámide de Maslow. Un medidor de necesidades diseñado para entender el comportamiento humano, desde los aspectos más simples hasta los más complejos. Desde Fenpal queremos ahondar un poco más sobre este tema, a fin de profundizar en la Pirámide de Maslow y sus aplicaciones en el marketing.
¿Qué es la pirámide de Maslow y cómo se aplica al marketing?
La Pirámide de Maslow fue desarrollada en 1934, por el psicólogo humanista, Abraham Maslow. Su objetivo radicaba en explicar el comportamiento humano en base a nuestras necesidades. Es decir, esta representación jerárquica, nos ayuda a comprender de dónde vienen nuestros impulsos y por qué actuamos y pensamos de una manera determinada. La Pirámide de Maslow consta de cinco niveles que se ordenan de la siguiente forma:
- Necesidades básicas y fisiológicas (respirar, alimentarse, hidratarse, necesidades sexuales, etc).
- Necesidades de seguridad (físicas, económicas, de protección, etc).
- Necesidades sociales (pertenencia a un grupo, familia, clase determinada, pareja, amigos, etc).
- Necesidades de estima o reconocimiento (reputación, confianza, autoestima, aprobación, reconocimiento social y laboral, etc).
- Necesidades de autorrealización (este es el nivel más alto y solo puede ser satisfecho una vez se hayan cumplido con las necesidades anteriores).
Esta teoría de la motivación formulada por primera vez en la primera mitad del siglo XX, sigue siendo muy utilizada en la actualidad, especialmente por los profesionales del marketing, ya que les permite adecuar el mensaje sobre un producto o servicio al escalón de necesidad que creen que pueden satisfacer en sus clientes potenciales.
Cómo utilizar la pirámide de Maslow para crear una buena estrategia de marketing
La Ley de Maslow es una herramienta realmente útil en marketing. Se utiliza para medir el impacto de una marca dentro del ciclo de vida de un cliente. Es decir, la Pirámide de Maslow nos permite categorizar los comportamientos humanos, brindándonos una información muy valiosa a la hora de satisfacer las necesidades del mercado.
Antes de comenzar un Plan de Marketing es importante preguntarnos ¿las necesidades existen o se crean? El marketing y la publicidad nos han demostrado que muchas de nuestras necesidades han sido creadas. La mayoría de nuestras compras no cumplen una necesidad básica o fisiológica, sino más bien son un gesto de motivación, autorrealización y/o reconocimiento. ¿Si antes vivíamos sin teléfonos móviles, ahora por qué no podemos estar separados de ellos? He ahí un ejemplo de una necesidad creada.
Partiendo de esta base, ¿Cuáles serían las claves para crear una estrategia de marketing basada en la Pirámide de Maslow?
Define bien tus productos o servicios
No basta con saber cuáles son las características de aquello que vendemos, además tenemos que conocer qué tipo de necesidades cubren. Teniendo en cuenta los cinco niveles de la Ley Maslow, ¿a qué nivel jerárquico pertenece tu producto o servicio? ¿Cubre una necesidad fisiológica? ¿Comunica reputación y reconocimiento?
Quién es tu cliente ideal
Una vez que sabemos qué necesidad o necesidades cubre nuestro producto o servicio, debemos establecer el perfil de nuestro cliente ideal o buyer persona. Esta es una representación ficticia del público objetivo al que pretendemos atraer. Para su creación es necesario realizar un estudio de mercado, en el que obtengamos el perfil de las personas que suelen necesitar nuestros productos o servicios.
Creación de estrategias de marketing
Todas las estrategias de marketing han de estar adaptadas al tipo de consumidor al que te vayas a dirigir, así como a sus necesidades. Para ello, es fundamental definir los canales de comunicación con tus clientes y el mensaje. ¿Vas a usar las redes sociales? ¿Optarás por una estrategia de email marketing? ¿O será el blog tu canal principal de captación de clientes? Por último, revisa de forma regular tus estrategias de marketing. Recuerda que las necesidades de los consumidores varían constantemente, incluso si se encuentran en una sola jerarquía de la Pirámide de Maslow. La clave está en saber escuchar y observar, para adelantarte incluso a ellas.
Importancia de la Pirámide de Maslow en marketing
La Pirámide de Maslow nos ayuda a enfocar nuestros esfuerzos allí donde son realmente necesarios. De nada serviría una campaña de marketing de patatas fritas enfocada a un público, cuya necesidad es la del reconocimiento y la reputación. Por este motivo, la Pirámide de Maslow es una herramienta que te permitirá ahorrar tiempo y dinero, atrayendo únicamente a aquellas personas interesadas realmente en tu marca.
Si quieres que tu empresa o negocio sea rentable a largo plazo, es necesario que adaptes tus productos o servicios lo máximo posible a las necesidades que demanda tu cliente ideal. Un olor agradable, por ejemplo, es la representación de salud, estatus y lujo. Puedes usar el poder del Marketing Olfativo, a través de la satisfacción de estas necesidades, gracias a Aromas Fenpal.
CUÉNTANOS QUE NECESITAS
TE PUEDE INTERESAR…
¿Cuánto dura el olor a tabaco en una habitación?
El olor a tabaco en una habitación no solo es desagradable para muchos, sino que también puede ser perjudicial para la salud. Pero, ¿Cuánto tiempo persiste este olor y cómo podemos eliminarlo? Acompáñanos en este artículo donde abordaremos estos interrogantes y te brindaremos consejos útiles para mantener un ambiente fresco y libre de olores molestos.
Tradición y misticismo: ¿Por qué echar canela en la puerta de la casa?
Echar canela en la puerta de la casa es una práctica antigua que, a través de los años, ha adoptado significados y simbolismos variados. Desde el ámbito espiritual hasta su inclusión en la aromaterapia moderna, la canela ha sido una aliada en la búsqueda del bienestar y la armonía. Descubre a continuación los orígenes de este ritual y cómo puede ser utilizado en la actualidad para embellecer y energizar nuestro hogar.