
La aromaterapia es un tratamiento natural complementario que hace uso de los aceites esenciales extraídos de flores, plantas, hierbas y árboles, para la mejora de la salud en general. En Aromas Fenpal trabajamos con las diferentes esencias para promover el bienestar de las personas, así como para favorecer los ambientes positivos en toda clase de negocios. Por este motivo, queremos compartir contigo todos los beneficios de la aromaterapia, con el objetivo de que saques el mayor partido posible de ella.
Principales beneficios de la aromaterapia para el cuerpo
Los aceites esenciales, por lo general, se obtienen por destilación al vapor o por prensado en frío de las plantas, y pueden ser utilizados en de diferentes formas, incluyendo difusores de aroma, velas perfumadas, productos de cuidado personal y limpieza del hogar, aceites para el cuerpo, etc. Es por este motivo que los aceites esenciales se pueden inhalar, aplicar sobre la piel o ingerir en pequeñas cantidades, a fin de proporcionar una variedad de beneficios terapéuticos. A continuación, te vamos a mostrar todos los beneficios de la aromaterapia para el cuerpo:
Alivio del dolor
Aceites esenciales como la menta y el eucalipto, poseen propiedades analgésicas que sirven para aliviar el dolor articular y el muscular. Otros aceites esenciales como la lavanda y la manzanilla ayudan a relajar los músculos, así como a reducir el estrés y la tensión muscular.
Insomnio
Se ha demostrado que la aromaterapia es muy efectiva para mejorar la calidad del sueño y combatir el insomnio. Los aceites esenciales de lavanda, valeriana, jazmín y bergamota son especiales para relajar el cuerpo y reducir la dificultad para dormir.
Mejorar la circulación
Los aceites esenciales de romero y menta mejoran la circulación sanguínea y reducen la inflamación. Estos aceites suelen utilizarse en masajes relajantes llevados a cabo por un profesional capacitado en aromaterapia.
Problemas digestivos
Los aceites esenciales también son muy efectivos para reducir los gases, mejorar la digestión y tratar los problemas intestinales. Algunos de los más utilizados para este fin son el aceite esencial de jengibre y el aceite esencial de menta.
Propiedades de la aromaterapia para la mente
Asimismo, los aceites esenciales, debido a sus propiedades terapéuticas, se pueden emplear también para mejorar la salud de la mente. Se ha demostrado de manera científica que los olores tienen la capacidad de mejorar nuestro estado de ánimo, así como nuestra capacidad mental. Estos son algunos de sus beneficios:
Reducir la ansiedad y el estrés
Algunos de los aceites esenciales más efectivos para calmar la mente son la lavanda por su efecto calmante y relajante, la bergamota, la manzanilla por su capacidad para reducir el nerviosismo, el sándalo y el ylang – ylang. Para que la efectividad de estos aceites esenciales sea mayor se recomienda su uso en combinación con otras estrategias del manejo del estrés y la ansiedad como la meditación y el yoga.
Levantar el estado de ánimo
Hay día que parece que se nos cae el mundo encima. Cualquier simple tarea nos resulta un trabajo forzado. Por este motivo, necesitamos de una pequeña ayuda que nos ayude a ver las cosas con más positividad y entusiasmo. Los beneficios de la lavanda, la bergamota, el aceite esencial de limón y la menta te ayudarán a levantar el estado de ánimo para que tu día se vista de otro color.
Mejorar la concentración y memoria
El aroma refrescante de la menta favorece el enfoque mental y la concentración, permitiendo retener con mayor facilidad la información adquirida. Asimismo, el aceite esencial de romero, el de limón y el de eucalipto son muy útiles para potenciar la claridad mental y mejorar la concentración. Si eres estudiante, no olvides tomar los descansos necesarios para que tu mente pueda procesar todos los contenidos con mayor facilidad.
Aumentar la creatividad
La creatividad es necesaria para mucha clase de trabajos, pero no siempre aparece cuando más la necesitamos. Utiliza aceite esencial de naranja, de clavo de cilantro o de jazmín para llamar a las musas. Estos aceites esenciales favorecen la concentración y estimulan la imaginación. Gracias a su poder te sentirás con más energía y estimulación para emprender cualquier actividad mental.
En definitiva, la aromaterapia se utiliza en combinación con otras terapias, como masajes, acupuntura, yoga y meditación, con el objetivo de aprovechar mejor sus beneficios terapéuticos. Es importante recordar que los aceites esenciales son altamente concentrados, por lo que deben ser siempre utilizados con precaución y bajo la guía de un experto en aromaterapia.
En Aromas Fenpal somos especialistas en la utilización de las fragancias tanto para uso doméstico como para uso profesional. Estamos especializados en Marketing Olfativo como estrategia para mejorar la experiencia de compra de los clientes por medio del empleo de odotipos exclusivamente diseñados para cada marca. Echa un vistazo a nuestro catálogo online y déjate seducir por el poder de los aromas.
CUÉNTANOS QUE NECESITAS
TE PUEDE INTERESAR…
¿Cuánto dura el olor a tabaco en una habitación?
El olor a tabaco en una habitación no solo es desagradable para muchos, sino que también puede ser perjudicial para la salud. Pero, ¿Cuánto tiempo persiste este olor y cómo podemos eliminarlo? Acompáñanos en este artículo donde abordaremos estos interrogantes y te brindaremos consejos útiles para mantener un ambiente fresco y libre de olores molestos.
Tradición y misticismo: ¿Por qué echar canela en la puerta de la casa?
Echar canela en la puerta de la casa es una práctica antigua que, a través de los años, ha adoptado significados y simbolismos variados. Desde el ámbito espiritual hasta su inclusión en la aromaterapia moderna, la canela ha sido una aliada en la búsqueda del bienestar y la armonía. Descubre a continuación los orígenes de este ritual y cómo puede ser utilizado en la actualidad para embellecer y energizar nuestro hogar.