
Es habitual que en los negocios se utilicen campañas comerciales para aumentar las ventas. Las más empleadas son las visuales o sonoras, sin embargo hay otras, como las olfativas, que también funcionan muy bien. Está demostrado que el olfato tiene mucha repercusión en la comercialización de productos. En las siguientes líneas te mostramos cómo puedes hacer una buena campaña de marketing olfativo.
Campañas de marketing olfativo
Se han llevado a cabo muchas campañas de marketing olfativo con buenos resultados. Por ejemplo, Cacaolat tematizó algunas marquesinas de autobús en Barcelona, dándoles la forma de una botella de su producto. Por medio de unas máquinas, la botella humeaba, como si el producto estuviese caliente y cada cierto tiempo se podía oler el dulce aroma del cacao. El olor formaba la parte principal de esta publicidad.
Dunkin Donuts también realizó una campaña basada en el olor. En su caso, cuando sonaba su cuña publicitaria en el interior de un autobús, un dispositivo ambientaba el vehículo con olor a café recién hecho. El proyecto de marketing olfativo se llevó a cabo en las líneas que tenían paradas cercanas a alguno de sus locales. El resultado fue justo el esperado, muchos de los viajeros adoptaron la costumbre de tomarse un café en sus restaurantes al bajar del autobús.
Otras campañas de marketing olfativo
Grandes marcas, como Trident, Zumosol o Verdecora, también se han aprovechado del marketing olfativo para aumentar sus ventas. Otras más pequeñas, como Olivia Soaps, ha sabido sacar el máximo potencial al olor. En este caso dejando que los aromas de sus propios jabones salgan al exterior de sus envoltorios.
El obrador artesanal Triticum distribuye sus productos envasados en atractivas cajas de cartón perforadas para que el cliente perciba el aroma del contenido.
Cómo preparar una campaña de marketing olfativo exitosa
Si quieres alcanzar tus objetivos, debes estudiar bien todas las posibilidades que te ofrece el marketing sensorial. Toma nota de estos consejos para diseñar una campaña de marketing olfativo con éxito:
- Asesórate. Busca ayuda profesional. Cuéntale tu idea y tus objetivos a una agencia de marketing olfativo con prestigio y deja que diseñen las mejor campaña de marketing olfativo para ti. Conocen todas las opciones para lograr el éxito. Si no tienes claro cómo hacerlo, ellos te darán buenas ideas.
- Piensa en el cliente final. Captar y fidelizar clientes es el objetivo final de cualquier campaña de marketing. Hay que darle al cliente lo que le gusta y nada mejor que un rico aroma que identifique lo que vendes. Puede estar relacionado con la actividad que realizas o no, pero que huela a algo propio y que agrade al cliente es una potente herramienta.
- Combina con otros sentidos. No te limites a utilizar un solo tipo de marketing sensorial. Si algo huele muy bien pero no tiene una presencia agradable, la campaña no funcionará. Lo mismo se puede decir del gusto, del tacto y del oído, cuantas más se utilicen mejor.
- Elige el mejor lugar. Si la campaña es buena, pero no llega a nadi, de poco servirá. Si tu negocio o local está en lugares poco concurridos, sal a por los clientes y no esperes a que ellos vengan a tu local.
- Elige el momento. El momento también es imprescindible. Realiza campañas con olores que vayan acorde a la época del año. Los olores frescos encajan mejor con el calor y el verano. Otros olores más cálidos pueden encajar mejor con la llegada del frío y los días desapacibles.
- Analiza los resultados objetivamente. No basta con lanzar la campaña y no hacer nada más. Analiza dónde has tenido éxito y qué puntos de la campaña han sido más flojos. En base a estos datos puedes modificar la estrategia.
El marketing olfativo influye en gran manera en los resultados de cualquier empresa. Aprovecha todas las posibilidades que te ofrece y tendrás éxito.
CUÉNTANOS QUE NECESITAS
TE PUEDE INTERESAR…
¿Para qué sirve la citronela? Te lo contamos
La citronela es una planta originaria de Asia que se ha utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales y su efecto repelente de insectos. En este artículo, te contamos para qué sirve la citronela y cómo puedes utilizarla para aprovechar sus beneficios.
Estos son los mejores ambientadores mikado del mercado
Los ambientadores mikado son una excelente opción para mantener tu hogar u oficina con un aroma agradable y fresco. Estos ambientadores consisten en un frasco de vidrio que contiene una mezcla de aceites esenciales y una varilla de ratán que se sumerge en la mezcla para liberar el aroma en el aire.