
El olfato está estrechamente relacionado con el sistema que controla las emociones. Es por eso que lo que uno huele afecta directamente a los sentimientos. Un aroma puede cambiar el estado de ánimo. Las agencias de marketing olfativo son conocedoras de los mecanismos que se generan en el cerebro y los utilizan para que los clientes los usen en sus casas y en sus negocios. Te hablamos de esta influencia a continuación.
Por qué el marketing olfativo afecta en nuestro estado de ánimo
Para entender bien cómo afecta el olor a las emociones hay que conocer los mecanismos que tienen lugar para que ocurra la percepción de un aroma. Te explicamos lo que ocurre desde que el perfume sale de su lugar, hasta que es asimilado por el cerebro.
El aroma que percibes no es gaseoso, es sólido. Aquello que hueles son partículas que llegan a diferentes células de nuestra nariz. Una vez entran en contacto, estas mandan señales al cerebro para que construya un patrón, una interpretación de a qué huelen todas estas partículas.
La manera de transmitir esta información se lleva a cabo por medio de estímulos eléctricos. Las terminaciones nerviosas de la nariz transmiten información al bulbo olfativo, una región anterior al cerebro. Todo esto pasa por el sistema límbico, donde también se gestionan los sentimientos y la memoria. Aquí también hay hormonas que si se liberan causan cambios en el ánimo.
Que la percepción del aroma transcurra por el mismo lugar donde se generan los recuerdos y los sentimientos, es la razón de que los aromas tengan ese poder para cambiar el ánimo y ser recordados por largo tiempo.
Qué efecto puede tener el aroma en nuestro estado de ánimo
¿Tan potente es el efecto del olor? Rotundamente sí, tan solo tienes que fijarte la próxima vez que percibas uno de esos olores que te resultan familiares. Te darás cuenta de la cantidad de recuerdos que se pasan por tu cabeza en tan solo unos segundos. Algunos son de la niñez y, a pesar del paso del tiempo, te transportan al momento justo en el que oliste ese aroma por primera vez. En tu mente puedes ver lo que estabas haciendo, con quién estabas e incluso revivir las emociones que sentías en ese momento.
Esto quiere decir que utilizar aromas que recuerdan a tiempos, cosas y lugares específicos puede mover sentimientos y predisponer al cliente a adquirir un producto específico.
Cómo el marketing olfativo influye en tu estado de ánimo
El poder que tiene el aroma en el estado de ánimo puede aprovecharse en el hogar y en los negocios, gracias al marketing olfativo. Si quieres que tus amigos se sientan más cómodos escoge un perfume agradable, que relaje el ánimo y que anime a conversar y a pasar un rato agradable. El café, el chocolate o la vainilla son algunos de esos olores que traen buenos recuerdos y producen una agradable sensación de apacibilidad en el hogar.
Si el perfume es para un aseo, los olores frescos son los más apropiados, bien sea en un negocio o en un hogar particular. Los hay con aroma a mar, a bosque o a cítricos, por ejemplo. Aromas que te transportan a espacios abiertos y limpios.
En el caso de los perfumes profesionales, la clave está en el buen gusto y el uso de la lógica. Por ejemplo ¿qué olor poner en una tienda de niños? Una buena idea es algo muy dulce, como el olor a fresa, que recuerda a los pasteles y a las golosinas. Otro de esos aromas que apelan a los sentimientos es la colonia fresca. Se removerán agradables recuerdos en los clientes, que les trasladarán a los días más felices de la infancia.
Siguiendo este tipo de lógica para escoger los perfumes se logrará atraer y fidelizar clientes. En casa se crearán ambientes tranquilos y acogedores que inviten al descanso o a disfrutar de la paz del hogar. Todo gracias al marketing olfativo.
CUÉNTANOS QUE NECESITAS
TE PUEDE INTERESAR…
¿Cuánto dura el olor a tabaco en una habitación?
El olor a tabaco en una habitación no solo es desagradable para muchos, sino que también puede ser perjudicial para la salud. Pero, ¿Cuánto tiempo persiste este olor y cómo podemos eliminarlo? Acompáñanos en este artículo donde abordaremos estos interrogantes y te brindaremos consejos útiles para mantener un ambiente fresco y libre de olores molestos.
Tradición y misticismo: ¿Por qué echar canela en la puerta de la casa?
Echar canela en la puerta de la casa es una práctica antigua que, a través de los años, ha adoptado significados y simbolismos variados. Desde el ámbito espiritual hasta su inclusión en la aromaterapia moderna, la canela ha sido una aliada en la búsqueda del bienestar y la armonía. Descubre a continuación los orígenes de este ritual y cómo puede ser utilizado en la actualidad para embellecer y energizar nuestro hogar.