
Cuando hablamos de experiencia del cliente estamos haciendo referencia a cómo se relaciona tu marca o negocio con sus clientes, a lo largo de todo el proceso de compra. El Marketing Sensorial, así como el Marketing Olfativo han venido a demostrar que la experiencia del usuario no se centra únicamente en un conjunto de acciones, sino también en la evocación de emociones. Por este motivo, se pueden utilizar los aromas para aumentar las ventas. ¿Cómo mejorar la experiencia del cliente a través de los olores? Aromas Fenpal te lo cuenta.
Cómo el marketing olfativo mejora la experiencia de compra
Una de dichas estrategias consiste en utilizar los aromas, con el objetivo de mejorar la experiencia de compra. Está demostrado que los olores agradables evocan recuerdos positivos, así como producen emociones de bienestar. Por lo tanto, es lógico relacionar una buena fragancia con cosas que nos hacen sentir bien. El Marketing Olfativo utiliza el poder de los olores en beneficio de las ventas. O lo que es lo mismo, un aroma agradable tiene la capacidad de convertir un momento tan cotidiano como es ir de compras, en una experiencia sensorial que será recordada por los clientes.
A medida que se han ido descubriendo más detalles acerca de la relación entre olor, percepción y memoria, más han sido las estrategias de marketing que usan los aromas para la creación de espacios agradables, en los que los clientes permanezcan por más tiempo, multiplicando así sus probabilidades de compra, así como la posibilidad de que vuelvan a repetir dicha experiencia.
Si una buena fragancia tiene la capacidad de producir respuestas positivas en los consumidores, entonces, ¿cómo podemos usar los aromas para mejorar la experiencia del cliente?
Importancia de la experiencia del usuario en tu tienda
La experiencia del cliente abarca todas las fases que implican a un proceso de compra. Es decir, desde que una persona pone un pie en tu tienda o negocio, se inicia una sucesión de circunstancias que influyen directamente sobre la decisión de compra. ¿Está el local limpio y ordenado? ¿Los dependientes son amables? ¿La temperatura es la adecuada? ¿Hay un aroma agradable en todas las estancias? Todos estos factores son igual de importantes para la experiencia del usuario, que la calidad de tus productos o artículos.
De hecho, la experiencia del usuario se ha convertido en el principal diferenciador competitivo dentro del marketing. Por este motivo, empresas como la tuya han de procurarse estrategias que garanticen interacciones personalizadas y agradables en cada uno de los rincones de tu tienda, ya que todas ellas tienen un efecto acumulativo en la percepción e impresión general de tus clientes sobre tu marca.
Cuáles son los mejores aromas para mejorar la experiencia del usuario
Si quieres sacar partido a esta ventaja competitiva, es importante que conozcas cuáles son las fragancias más eficaces a la ahora de atraer clientes.
Aromas Frutales
Los aromas frutales están directamente relacionados con la juventud y la frescura. Por este motivo, estas fragancias son las más utilizadas en tiendas de artículos de bebés, guarderías, tiendas de comida, etc. En este sentido, los más usados son los aromas de melocotón, fresa, cerezas, etc.
Aromas Cítricos
Los aromas cítricos (limón, lima, naranja, mandarina, pomelo…) corresponden a un subgrupo de esencias dentro de la categoría de los aromas frutales. Estas fragancias, al ser más ligeras que otros perfumes, son muy frescas y energizantes. Son aromas asociados a la limpieza y a la frescura que favorecen la concentración y la motivación. Por este motivo, se utilizan bastante en clínicas, centros de fisioterapia, academias, bibliotecas, gimnasios, etc.
Aromas Florales
La familia de aromas florales es la más popular y extensa de todas. Las notas florales más clásicas son la rosa, el jazmín y el neroli. No obstante, también existen otras fragancias que incluyen el geranio, el lirio, el nardo, la magnolia, el ylang-ylang y la violeta, entre otros. Estos aromas son dulces y sofisticados. Además, favorecen la relajación y disminuyen el estrés. Por esta razón, se utilizan para aromatizar spas, hoteles, centros de masajes, etc.
Aromas herbales
Los aromas herbales son altamente apreciados por sus propiedades curativas. El olor a manzanilla, lavanda, eucalipto o tomillo son aromas frescos que reducen las tensiones, facilitan la concentración y mejoran el descanso. Los aromas herbales son frecuentemente usados en farmacias, centros de salud, clínicas, hoteles, centros de yoga y oficinas.
Aromas amaderados
Son aquellas fragancias con notas olfativas a madera (raíces, resinas, hojas, cortezas, musgo, piñas, arbustos, etc). Estos aromas son frescos, muy elegantes y están asociados con la masculinidad, lo que no quiere decir que tengan que ser únicamente usados en tiendas para hombres. Por ejemplo, también son muy utilizados en restaurantes, así como en espacios colaborativos.
Pero si quieres marcar la diferencia con respecto a tu competencia, lo ideal es la aromatización con una fragancia totalmente personalizada, que sea identificada por tus clientes como única. En Fenpal somos especialistas en crear odotipos para negocios como el tuyo. Ponte en contacto con nosotros y te informaremos.
CUÉNTANOS QUE NECESITAS
TE PUEDE INTERESAR…
Tradición y misticismo: ¿Por qué echar canela en la puerta de la casa?
Echar canela en la puerta de la casa es una práctica antigua que, a través de los años, ha adoptado significados y simbolismos variados. Desde el ámbito espiritual hasta su inclusión en la aromaterapia moderna, la canela ha sido una aliada en la búsqueda del bienestar y la armonía. Descubre a continuación los orígenes de este ritual y cómo puede ser utilizado en la actualidad para embellecer y energizar nuestro hogar.
Descubre para qué sirve el alcohol de limpieza
El alcohol de limpieza es un elemento imprescindible tanto en el hogar como en diferentes tipos de establecimientos comerciales debido a sus propiedades desinfectantes. Sin embargo, su utilidad va más allá de la limpieza de superficies, abarcando una serie de aplicaciones que quizás no conozcas. Acompáñanos a descubrir para qué sirve el alcohol de limpieza en este profundo análisis.