GENERAL

Técnicas de venta para tiendas físicas

Técnicas de ventas

El objetivo de cualquier negocio es aumentar su volumen de ventas. Hoy en día, el mercado digital ha captado la atención de múltiples ecommerce. Un sector para el cual existen sus propias estrategias. Pero ¿Cuáles son las técnicas de ventas para tiendas físicas? ¿Cómo podemos maximizar la rentabilidad de estos negocios? No te pierdas nuestras recomendaciones.

¿Qué es una técnica de ventas?

Has montado tu propia tienda con todo el esfuerzo e ilusión del mundo. Ya lo tienes todo: un bonito local, la mercancía y un buen escaparate. Ahora solo cabe esperar que los clientes entren a comprar. ¡Error! Desconocer las técnicas de venta para tiendas es uno de los primeros fallos que se cometen a la hora de emprender. 

Una técnica de ventas es un método o estrategia muy efectiva, a través de la cual se consiguen diferentes objetivos, tales como, atraer nuevos clientes, fidelizarlos, vender más que la competencia, etc. En definitiva, estas técnicas se utilizan para que el cierre de una venta se realice de manera más rápida y eficiente. 

Una buena técnica de ventas se puede utilizar, por lo tanto, en diferentes fases, ya sea en la captación, en la negociación, en el cierre o en el servicio postventa. La clave del éxito de una técnica de venta es lograr hacer que tu negocio marque la diferencia, para vender más. 

¿Cómo hacer una técnica de venta para tiendas físicas?

Lo primero que tienes que hacer es investigar tu nicho de mercado y conocer el perfil de tu cliente ideal. La mayoría de técnicas fracasan porque se aplican sobre un público general y no sobre un target específico. El siguiente paso nos lleva a conocer cuáles son las necesidades de nuestro público objetivo, así como las ventajas de nuestro producto o servicio en base a dichas necesidades. Este último paso te permitirá conocer cuáles son los puntos fuertes de tu negocio. 

Tipos de técnicas de venta en retail

Para que aprendas a aplicar técnicas de venta en comercio textil es necesario que empieces por entender que el producto no existe como tal. Únicamente, es un medio por el cual un cliente satisface una necesidad. Por ejemplo, una camisa, por definición, es una prenda de vestir con mangas fabricada en diferentes tipos de tejido liso o de color. Pero ¿Cuál es la necesidad real que este artículo podría resolver para un cliente? Ir a la moda, renovar el fondo de armario, acudir a una entrevista de trabajo bien vestido, etc. Es decir, las técnicas de venta, sean del tipo que sean, siempre han de ir orientadas a la satisfacción de necesidades. 

A continuación, te mostramos algunas técnicas de venta efectivas en retail:

Método Sandler

El objetivo principal de esta estrategia es generar una relación de confianza con el cliente, por medio de la igualdad y la empatía. Es decir, se trata de conseguir que tanto el comprador como el vendedor obtengan beneficios en la transacción comercial. Para ello, es necesario descubrir las necesidades del consumidor, ofrecerle un valor añadido al producto o servicio (oferta, ahorro de tiempo, entrega en casa, etc) y abordar la venta con la presentación de beneficios sobre la vida personal del comprador. 

Técnica FAB

En ella, se presentan todas las características, ventajas y beneficios del producto o servicio. De esta manera, se logra generar sobre el cliente una idea muy positiva de aquello que tratamos de venderle. 

Storytelling

La mayoría de tiendas físicas cuentan con su propia historia. Muchos clientes se sienten atraídos por la emotividad escondida detrás de un negocio. No tengas miedo de contar cómo conseguiste abrir tu propia tienda. Todos los detalles o storytelling darán personalidad propia a tu negocio. 

Método SNAP

Hay consumidores que buscan soluciones rápidas, por lo que requieren de técnicas SNAP destinadas a lograr cierres de venta efectivos y dinámicos. Para ello, lo mejor es escuchar al cliente y ofrecerle lo que busca, alineando siempre el producto o servicio a sus necesidades. 

Experiencia de compra

Asegúrate que todo el proceso de ventas involucre activamente al cliente desde el momento en que pone un pie dentro de tu tienda. Cuida la música, el aroma, la limpieza del local, la amabilidad de los dependientes… Los pequeños detalles marcan la diferencia y mejoran la experiencia de compra haciendo que los consumidores prefieran tu tienda por encima de las de la competencia. Para que esta experiencia de venta sea completa, no debes olvidar el servicio postventa. No te olvides de tus clientes y podrás fidelizarlos por mucho tiempo. 

En Aromas Fenpal te ayudamos a mejorar la experiencia de compra de tus clientes, mediante el diseño de fragancias únicas y con personalidad propia para tu negocio. Somos especialistas en marketing olfativo, por lo que te ofrecemos un servicio completo de aromatización de locales, tiendas y oficinas. Cuéntanos qué necesitas y estaremos encantados de diseñar una colección de aromas exclusiva para tu marca en diferentes formatos. 

CUÉNTANOS QUE NECESITAS

AROMAS FENPAL tratará sus datos con la finalidad de contestar a sus consultas, dudas o reclamaciones. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, como le informamos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.

Gracias por ponerse en contacto con nosotros, en breve nos pondremos en contacto con usted.
Parece que ha habido un error al enviar su mensaje. Inténtelo de nuevo transcurridos unos minutos, gracias.

TE PUEDE INTERESAR…

¿Cuánto dura el olor a tabaco en una habitación?

27 septiembre 2023|0 Comments

El olor a tabaco en una habitación no solo es desagradable para muchos, sino que también puede ser perjudicial para la salud. Pero, ¿Cuánto tiempo persiste este olor y cómo podemos eliminarlo? Acompáñanos en este artículo donde abordaremos estos interrogantes y te brindaremos consejos útiles para mantener un ambiente fresco y libre de olores molestos.

Tradición y misticismo: ¿Por qué echar canela en la puerta de la casa?

21 septiembre 2023|0 Comments

Echar canela en la puerta de la casa es una práctica antigua que, a través de los años, ha adoptado significados y simbolismos variados. Desde el ámbito espiritual hasta su inclusión en la aromaterapia moderna, la canela ha sido una aliada en la búsqueda del bienestar y la armonía. Descubre a continuación los orígenes de este ritual y cómo puede ser utilizado en la actualidad para embellecer y energizar nuestro hogar.