TENDENCIA MARKETING OLFATIVO

Marketing de compromiso: ¿Qué es?

marketing de compromiso

Existe una gran diferencia entre el marketing de compromiso y el marketing interruptivo. Éste último ha sido habitual durante muchas décadas, pero su eficacia está decayendo rápidamente. La saturación publicitaria a la que están expuestos los consumidores y su actitud, cada vez más crítica y proactiva en cuanto a qué marcas o productos elegir, obligan a las empresas a ir más allá y comprometerse realmente con lo que la sociedad demanda.

En consecuencia, las marcas y negocios están empezando a crear relaciones más democráticas y bidireccionales con los usuarios. Así, la escucha activa y la responsabilidad se unen para dar lugar a marcas cada vez más humanas. Lo están logrando gracias al marketing de compromiso.

Qué es el marketing de compromiso

El marketing de compromiso, también conocido como engagement marketing, consiste en crear una relación emocional con el consumidor. Un vínculo real, en el cual la marca escucha las opiniones y necesidades de su público, las responde con cercanía y comprensión, y se preocupa por mejorar continuamente en base a esta interacción. 

Por lo tanto, el marketing de compromiso pone el foco en la estrategia de comunicación de la empresa, basada en la responsabilidad, la transparencia y el compromiso. Así emergen marcas con alma y con principios firmes que conectan con los de sus clientes.

Estrategias de marketing de compromiso

El marketing de compromiso funciona tan bien en grandes empresas como en pequeños negocios, pues los usuarios esperan lo mismo en ambos casos: Una relación real y bidireccional que les aporte valor. 

Por eso, sea como sea tu empresa, puedes aprovechar estas estrategias de marketing para mejorar la relación con los clientes. El resultado: unos consumidores que, además de conectar emocionalmente con la marca, desarrollen un sentimiento de lealtad y compromiso hacia ella.

Como decíamos, uno de los elementos fundamentales del marketing de compromiso es la comunicación estratégica. Por eso, conviene tener muy claro qué queremos comunicar y cuando. Es importante no ser intrusivos ni egoístas con las comunicaciones, y en su lugar, aportar contenidos que realmente aporten valor al consumidor.

La comunicación es un proceso bidireccional, y la clave está en cuidar cómo escuchamos y respondemos a los consumidores. Incluso adelantarnos a las posibles carencias y necesidades que pudieran surgir.

En el marketing de compromiso el storytelling se convierte en el gran protagonista. Ofrecer un discurso lleno de valores, emociones y empatía hará que los usuarios no perciban el mensaje como publicitario, sino como entretenimiento. En este sentido, el marketing de compromiso agrupa muchas iniciativas que están demostrando ser altamente efectivas. El brand entertainment, los advergames o el advertainment son palabras de reciente creación que ponen el foco en el entretenimiento que ofrece una marca. Con estas propuestas, la empresa logra transmitir su mensaje divirtiendo y emocionando a su público. 

Al fin y al cabo, el objetivo de estas acciones no es publicitar sus productos, sino implicar a los usuarios en la filosofía de la marca. Saben que lograrán vender más si enamoran al público con su mensaje y sus valores.

Como ves, el marketing de compromiso tiene un componente de originalidad muy elevado, pues las acciones que se llevan a cabo exigen ir más allá de lo que hasta ahora se entendía como publicidad o comunicación de marca. Requieren, además, un conocimiento profundo de la audiencia a la que se dirigen: compartir sus valores y atender sus preferencias. 

Ejemplos de marketing de compromiso

Hay muchas marcas que están llevando a cabo el marketing de compromiso con éxito. Tratan de proveer contenidos entretenidos y proponer experiencias reales y emotivas a sus consumidores. El objetivo: enriquecer su tiempo en lugar de interrumpirlo.

Entre los ejemplos más conocidos de marketing de compromiso se encuentra Cocacola. ¿Quién no recuerda la campaña “Taste de Feeling”? Relacionar su refresco con las emociones básicas que nos conmueven a todos fue un éxito rotundo. 

También hay ejemplos de marketing de compromiso entre marcas menos conocidas. Al menos, hasta el momento en que empezaron a aplicar estas estrategias. Nos referimos a Always, una marca de toallitas íntimas para mujeres que, con su campaña #LikeaGirl, se hizo viral.

El vídeo nos invita a romper los estereotipos asociados al concepto “como una niña”, desterrando un lenguaje ofensivo que mantiene la desigualdad entre hombres y mujeres. En su anuncio no promocionan nada, ni falta que hace. La popularidad que ha alcanzado la marca es más que suficiente.

El marketing de compromiso también puede llevarse a cabo en tiendas físicas. En este caso, se trata de lograr un ambiente conmovedor y profundo. Un aroma que se difunde en la empresa estratégicamente puede ser una manera de sorprender a tus clientes, despertar sensaciones y conectar con sus valores.

Por ejemplo, una fragancia dulce y amorosa empleada en una empresa de puericultura hará que sus clientes conecten de inmediato con el concepto de infancia feliz y segura, y confíen todavía más en la calidad de sus productos. Y como este ejemplo, podríamos dar muchísimos más. Se trata de emocionar a tu público mediante el aroma y lograr que te recuerde como una marca comprometida y cercana.

CUÉNTANOS QUE NECESITAS

AROMAS FENPAL tratará sus datos con la finalidad de contestar a sus consultas, dudas o reclamaciones. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, como le informamos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.

Gracias por ponerse en contacto con nosotros, en breve nos pondremos en contacto con usted.
Parece que ha habido un error al enviar su mensaje. Inténtelo de nuevo transcurridos unos minutos, gracias.

TE PUEDE INTERESAR…

Tradición y misticismo: ¿Por qué echar canela en la puerta de la casa?

21 septiembre 2023|0 Comments

Echar canela en la puerta de la casa es una práctica antigua que, a través de los años, ha adoptado significados y simbolismos variados. Desde el ámbito espiritual hasta su inclusión en la aromaterapia moderna, la canela ha sido una aliada en la búsqueda del bienestar y la armonía. Descubre a continuación los orígenes de este ritual y cómo puede ser utilizado en la actualidad para embellecer y energizar nuestro hogar.

Descubre para qué sirve el alcohol de limpieza

18 septiembre 2023|0 Comments

El alcohol de limpieza es un elemento imprescindible tanto en el hogar como en diferentes tipos de establecimientos comerciales debido a sus propiedades desinfectantes. Sin embargo, su utilidad va más allá de la limpieza de superficies, abarcando una serie de aplicaciones que quizás no conozcas. Acompáñanos a descubrir para qué sirve el alcohol de limpieza en este profundo análisis.