TENDENCIA MARKETING

Marketing sensorial: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Marketing sensorial

¿A qué huele tu empresa? ¿Has pensado que el olor que perciben tus clientes puede convertirse en un valor añadido que te ayude a aumentar las ventas? Apelar a los sentidos para despertar emociones es uno de los objetivos de lo que se conoce como Marketing Sensorial. Pero, ¿qué es el Marketing Sensorial exactamente y cómo lo puedes aplicar en tu negocio? 

¿Cómo hacer Marketing Sensorial?

Antes de entrar en cómo aplicar el Marketing Sensorial en empresas es necesario explicar en qué consiste. El Marketing Sensorial consiste en un conjunto de técnicas que nos permiten crear experiencias que apelan a las emociones de los consumidores. El objetivo de este tipo de Marketing es, por tanto, lograr que el proceso de compra se convierta en una vivencia que sea recordada de manera agradable. Para ello, el Marketing Sensorial recurre a nuestros cinco sentidos: el oído, la vista, el olfato, el gusto y el tacto. Con este método, no solamente se consigue aumentar el número de ventas, sino además definir la identidad de un negocio, para que los consumidores lo asocien directamente con una fragancia, un sabor o una melodía. 

¿De dónde nace el Marketing Sensorial? Curiosamente, el nacimiento de esta disciplina tiene mucho que ver cuando en el año 367 a.C Aristóteles afirmó que “no hay nada en la mente que no haya pasado antes por los sentidos”. Pero, el pistoletazo de salida en la historia del Marketing sensorial tuvo lugar en la década de los 50, momento en que se empezaron a desarrollar las primeras estrategias sensoriales. Todo empezó con la apelación a la vista y al oído. Sin embargo, no fue hasta 1970 cuando el olfato empezó a formar parte de esta disciplina con empresas que comenzaron a aromatizar sus locales para crear sensaciones agradables en sus clientes. 

¿Cómo puedes aplicar el Marketing Sensorial para potenciar tu marca? Simplemente, tienes que elegir la estrategia que mejor defina a tu negocio y apelar a uno de los cinco sentidos para reforzarla. 

Ejemplos de éxito en el Marketing Sensorial

Para entender mejor el funcionamiento del Marketing Sensorial, no hay nada mejor que mostrar algunos ejemplos en los que se produce la persuasión a través del Marketing Sensorial y Experiencial. 

Marketing Visual

El Marketing Visual es uno de los más utilizados desde el nacimiento del Marketing Sensorial, probablemente, porque es uno de los más efectivos sobre el comportamiento de los consumidores. Y es que el cerebro humano procesa las imágenes 60.000 veces más rápido que los textos. Por este motivo, muchas empresas como The Family, Techstars o TechFounders usan fuentes, colores e imágenes para potenciar su marca. Otros negocios se apoyan en  grandes pantallas en sus locales y páginas web atractivas para la atracción de clientes en la red. 

Marketing Olfativo

¡Todo un descubrimiento en el Marketing Sensorial! El Marketing Olfativo es capaz de hacer que los consumidores relacionen un olor con una marca en concreto. Una de las estrategias más utilizadas es la ambientación de locales con fragancias agradables e incluso hechas exclusivamente para la empresa, pero también el envío de muestras de productos impregnadas en dicho olor. ¿Has visto la campaña de Ford con “olor a nuevo”? 

Marketing Auditivo

¿A quién no le ha pasado que al escuchar tu canción favorita la mente se haya ido en busca de ese recuerdo agradable? Es el poder de la música y también se usa para atraer clientes y generar experiencias de compra únicas. Pero no sólo eso. Los jingles, el sonido al abrir una aplicación, las playlists … Todos ellos forman parte de una estrategia de audio branding. El mejor ejemplo lo encontramos en Spotify quien crea listas de audio personalizadas para cada usuario. 

Marketing Gustativo

Son muchos los restaurantes y marcas de refrescos que guardan bajo llave sus recetas, precisamente porque saben que esos sabores los hacen diferentes a su competencia. Este es el principal objetivo del Marketing Gustativo, el cual busca generar una visión general del producto mediante pequeñas muestras gratis. ¿Recuerdas la campaña de Coca Cola Zero en el cine? El objetivo era demostrar que la Coca Cola Original y la de sin azúcar tenían el mismo buen sabor. 

Marketing del Tacto

En determinados productos, el tacto es un valor diferencial. Para poner en marcha esta clase de estrategia hay que ser muy creativo. Las marcas de ropa juegan con este sentido usando materias primas agradables al tacto. Un buen ejemplo es la empresa Wimpy que creó hamburguesas para invidentes con mensajes en braille en el pan. 

¿Es lo mismo Marketing Sensorial que el Neuromarketing?

No. Mientras que el Marketing Sensorial trabaja para crear estímulos sensoriales, el Neuromarketing se encarga de estudiar de manera científica la forma en que dichos estímulos provocan determinadas conductas en los consumidores. 

Pásate al Marketing Sensorial y descubre una nueva forma de crear experiencias agradables en tu negocio. En Aromas Fenpal somos especialistas en ambientadores para tiendas personalizados. ¡Descubre qué nos hace diferentes! 

CUÉNTANOS QUE NECESITAS

AROMAS FENPAL tratará sus datos con la finalidad de contestar a sus consultas, dudas o reclamaciones. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, como le informamos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.

Gracias por ponerse en contacto con nosotros, en breve nos pondremos en contacto con usted.
Parece que ha habido un error al enviar su mensaje. Inténtelo de nuevo transcurridos unos minutos, gracias.

TE PUEDE INTERESAR…

¿Cuánto dura el olor a tabaco en una habitación?

27 septiembre 2023|0 Comments

El olor a tabaco en una habitación no solo es desagradable para muchos, sino que también puede ser perjudicial para la salud. Pero, ¿Cuánto tiempo persiste este olor y cómo podemos eliminarlo? Acompáñanos en este artículo donde abordaremos estos interrogantes y te brindaremos consejos útiles para mantener un ambiente fresco y libre de olores molestos.

Tradición y misticismo: ¿Por qué echar canela en la puerta de la casa?

21 septiembre 2023|0 Comments

Echar canela en la puerta de la casa es una práctica antigua que, a través de los años, ha adoptado significados y simbolismos variados. Desde el ámbito espiritual hasta su inclusión en la aromaterapia moderna, la canela ha sido una aliada en la búsqueda del bienestar y la armonía. Descubre a continuación los orígenes de este ritual y cómo puede ser utilizado en la actualidad para embellecer y energizar nuestro hogar.