
Las peluquerías son negocios donde los clientes pasan mucho tiempo. Por este motivo, es importante cuidar, no solo la comodidad del mobiliario y los detalles decorativos, sino también la calidad del ambiente. Para ello, te vamos a mostrar cuáles son los mejores aromas para peluquerías, con el objetivo de que tus clientes se sientan como en casa, aumentando, de esta manera, la probabilidad de que vuelvan a visitarte.
Crea una atmósfera acogedora en tu peluquería con estos aromas
El Marketing Olfativo ha demostrado que los olores son capaces de influir en el interés por permanecer más tiempo dentro de una tienda o negocio. No es de extrañar entonces que la elección de aromas se haya convertido en una potente herramienta de captación y fidelización de clientes. Muchas pequeñas y medianas empresas ya han apostado por esta clase de estrategias, aumentando considerablemente su volumen de ventas. ¿Quieres que tu peluquería marque la diferencia con respecto a su competencia más directa? Estos son los aromas para peluquerías más eficaces.
Limón
Esta clase de negocios deben transmitir orden y limpieza. A nadie le gusta entrar en un local y percibir que no se halla en las condiciones higiénicas necesarias. La esencia de limón transmite pureza y frescura. Su aroma es fresco, alegre y burbujeante. Por este motivo, se utiliza en gran parte de las fórmulas naturales para la limpieza del hogar. Por otro lado, estudios recientes han comprobado que el olor a limón posee propiedades ansiolíticas, por lo que también es ideal para crear una atmósfera relajante.
Naranja
El aroma a naranja es dulce y fresco. Asimismo, posee otras propiedades muy interesantes en aromaterapia. La esencia de naranja mejora el estado de ánimo en general, reduce la ansiedad y serena la mente. Este aroma no solo ayudará a que tus clientes estén menos nerviosos en tu peluquería, sino que también mejorará tu capacidad de concentración en el trabajo. Si quieres que tu negocio transmita alegría, vitalidad y creatividad, el olor a naranja será tu mejor aliado empresarial.
Mandarina
Su olor es un poco menos intenso, pero igual de eficaz que el de su prima hermana, la naranja. La esencia de mandarina aporta a la atmósfera una dosis extra de energía. Este aroma se utiliza mucho para combatir el agotamiento, así como para calmar el estrés. Asimismo, la mandarina es muy utilizada en la cultura oriental para estimular la creatividad y la inspiración de ideas.
Pino
La esencia de pino es una de las más utilizadas en la aromatización de espacios desde hace muchos años. Esta fragancia es capaz de dar ese toque de frescor y limpieza a tu peluquería, al tiempo que mejora la calidad del aire. El pino se utiliza para liberar la mente, mejorar el estado de ánimo y promover una atmósfera de bienestar generalizada. Asimismo, este aroma es perfecto para aliviar los problemas respiratorios, así como el exceso de mucosidad.
Lavanda
La lavanda es uno de los aromas esenciales básicos de la aromaterapia. Esta fragancia posee multitud de beneficios muy apreciados por el Marketing Olfativo. Su aroma es suave, elegante y limpio. Entre sus propiedades destaca su poder para rebajar las tensiones, calmar las migrañas y rebajar los estados de inquietud y nerviosismo. Por otro lado, la esencia de lavanda deja en el ambiente un aroma muy agradable, capaz de generar sensaciones positivas y relajantes a su paso.
El poder de los aromas en la fidelización de tus clientes
La asociación entre aroma y marca es un concepto que nos sirve para comunicarnos mejor con nuestros clientes. El Marketing Olfativo estudia aquellos aromas que tienen el poder de generar emociones positivas y evocar recuerdos agradables en los consumidores. Todo ello, mejora la experiencia del cliente, ayudando a su fidelización.
En definitiva, la aromatización de espacios ha dejado de ser un mero camuflaje de olores molestos, para transformarse en toda una herramienta de marketing. De hecho, los estudios realizados en este sentido han revelado que los negocios que utilizan el Marketing Olfativo en sus locales, aumentaron un 25% el volumen de sus ventas.
Sin embargo, no basta con la elección de un aroma al azar, para lograr que un cliente permanezca más en tu peluquería y desee volver a ella. La elección de un buen odotipo hace que tu marca quede identificada con aquella información que deseas transmitir. Por esta razón, es importante que definas bien tus objetivos, así como tu tipo de negocio. No actúa de la misma forma un mismo aroma en una peluquería masculina, en una peluquería infantil o en una peluquería – estética, por ejemplo.
La clave está en encontrar ese aroma que identifique a tu negocio como único, al tiempo que genera emociones positivas durante su estancia en él. En Aromas Fenpal somos especialistas en la creación de fragancias personalizadas para empresas como la tuya. Pídenos información sin compromiso y diseñaremos para ti un proyecto a medida que garantice los mejores resultados.
CUÉNTANOS QUE NECESITAS
TE PUEDE INTERESAR…
¿Cuánto dura el olor a tabaco en una habitación?
El olor a tabaco en una habitación no solo es desagradable para muchos, sino que también puede ser perjudicial para la salud. Pero, ¿Cuánto tiempo persiste este olor y cómo podemos eliminarlo? Acompáñanos en este artículo donde abordaremos estos interrogantes y te brindaremos consejos útiles para mantener un ambiente fresco y libre de olores molestos.
Tradición y misticismo: ¿Por qué echar canela en la puerta de la casa?
Echar canela en la puerta de la casa es una práctica antigua que, a través de los años, ha adoptado significados y simbolismos variados. Desde el ámbito espiritual hasta su inclusión en la aromaterapia moderna, la canela ha sido una aliada en la búsqueda del bienestar y la armonía. Descubre a continuación los orígenes de este ritual y cómo puede ser utilizado en la actualidad para embellecer y energizar nuestro hogar.