TENDENCIAS MARKETING OLFATIVO

Técnicas de venta en comercio textil

Si tienes una tienda de ropa, te interesará revisar las mejores técnicas de venta en comercio textil. Puede que muchas de ellas ya las estés implementando, pero seguro que encuentras inspiración y nuevas ideas tras esta lectura.

Las 7 técnicas de venta en comercio textil más poderosas

1. Escaparatismo

Aunque parece una obviedad, decorar el escaparate de una tienda de ropa es una de las técnicas de venta en comercio textil esenciales para despertar el interés de los viandantes y atraerlos al interior. Para lograrlo, elige las prendas que están más de moda o las que más se están vendiendo en tu colección. Acompáñalas de una decoración llamativa relacionada con la temporada e ilumina el espacio para que luzca todavía más. Renueva el escaparate cada pocas semanas para demostrar que tu tienda de ropa está al día y que tiene mucho por ofrecer. 

2. Marketing olfativo

El marketing olfativo es una estrategia que se está poniendo cada vez más de moda, y que ha llegado para quedarse. Se trata de aromatizar la tienda de ropa con una fragancia que la represente, por lo que debe ser un aroma único. A su vez, ese aroma debe conectar con la personalidad de la tienda y de su público objetivo. Por ejemplo, aromas amaderados si es una tienda de ropa masculina, aromas florales para tiendas de moda femenina, aromas cítricos y frescos para tiendas dirigidas a un público joven…

La ventaja de utilizar el sentido del olfato en tu tienda de ropa es que, no sólo vas a diferenciarte del resto de tiendas de una forma muy original, sino que además reforzarás el vínculo con tus clientes y mejorarás la experiencia de compra.

3. Atención al cliente

Una vez dentro, los clientes quieren sentirse cómodos y bien atendidos, por lo que la atención al cliente es un factor esencial. No conviene ser muy insistente, pero sí mostrar plena disponibilidad para ayudarlos, ya sea para encontrar su talla o para orientarlos acerca del estilo que les puede favorecer más.

Eso sí, tu aportación debe ser sincera y enfocada a que el cliente haga su mejor elección. De lo contrario, notará que lo único que quieres es vender a toda costa y huirá para no volver. En cambio, si ofreces un asesoramiento acertado, el cliente confiará en tu opinión e incluso podrás proponer combinaciones perfectas para la prenda elegida. Se trata de una técnica de venta cruzada muy efectiva en el comercio textil para aumentar el ticket promedio de los clientes.

4. Difusión

Dar a conocer tu tienda y mantenerte en la mente de tus potenciales clientes es esencial para no caer en el olvido. De hecho, una buena estrategia de difusión podría convertir a tu comercio en la tienda de moda.

Para lograrlo, es importante estar presente en las redes sociales, realizar sesiones de fotos para mostrar lo bien que sientan las prendas que vendes, y anunciar de vez en cuando alguna promoción que atraiga a la clientela. No es necesario que contrates a influencers, pero si te lo puedes permitir, esta acción podría marcar un antes y un después de tu tienda.

5. Promociones

A todos nos gustan las rebajas y las promociones. Por ello, no dudes en informar abiertamente cuando estás realizando alguna oferta, tanto a través de tus redes sociales como en el propio escaparate. Sí, esto es lo que hacen todas las tiendas de ropa, por eso conviene buscar la manera de diferenciarte. Por ejemplo, puedes hacer semanas temáticas en las que ofrezcas descuentos solo en un tipo de prendas, o bien promocionar packs con un par de prendas que combinen bien a un precio irrepetible.

Y por supuesto, no te olvides de tus clientes más fieles. Ofrecerles algún descuento único les hará sentir especiales. Como ya debes saber, es mucho más fácil vender a un antiguo cliente que a un desconocido, así que no pierdas la oportunidad y consigue que vuelvan.

6. Servicios adicionales

Las tiendas de ropa, especialmente las pequeñas, necesitan diferenciarse gracias al valor añadido que aportan. Haz que tu tienda destaque no solo por presentar prendas más exclusivas y de mayor calidad que las grandes marcas, sino por los servicios adicionales que ofreces. Por ejemplo, puedes asociarte con modistas y tintorerías para así poder ofrecer estos servicios a los clientes que pudieran necesitarlos.

7. Eventos

Muchas tiendas de ropa están empezando a salir de su zona de confort para destacar frente al resto. Un buen ejemplo es organizar un desfile de moda con las prendas más destacadas de tu colección, aprovechando los cambios de temporada o las ocasiones especiales como el aniversario de la tienda, alguna festividad del barrio o de la ciudad, etc.

Estos eventos son muy interesantes para promocionar la tienda, pues generalmente la prensa local los destaca, con lo que se convierten en una forma de publicidad gratuita. Además, si haces fotos del evento tendrás material muy bueno para tus redes sociales. Y por supuesto, las personas que participan como modelos también harán difusión del evento, por lo que conseguirás dar a conocer tu tienda entre un público muy amplio, y así hacerla más popular. También puedes organizar otro tipo de eventos dentro de la tienda, como showrooms, actividades o charlas que puedan interesar a tu público objetivo.

CUÉNTANOS QUE NECESITAS

AROMAS FENPAL tratará sus datos con la finalidad de contestar a sus consultas, dudas o reclamaciones. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, como le informamos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.

Gracias por ponerse en contacto con nosotros, en breve nos pondremos en contacto con usted.
Parece que ha habido un error al enviar su mensaje. Inténtelo de nuevo transcurridos unos minutos, gracias.

TE PUEDE INTERESAR…

¿Para qué sirve la citronela? Te lo contamos

30 mayo 2023|0 Comments

La citronela es una planta originaria de Asia que se ha utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales y su efecto repelente de insectos. En este artículo, te contamos para qué sirve la citronela y cómo puedes utilizarla para aprovechar sus beneficios.

Estos son los mejores ambientadores mikado del mercado

24 mayo 2023|0 Comments

Los ambientadores mikado son una excelente opción para mantener tu hogar u oficina con un aroma agradable y fresco. Estos ambientadores consisten en un frasco de vidrio que contiene una mezcla de aceites esenciales y una varilla de ratán que se sumerge en la mezcla para liberar el aroma en el aire.