Velas aromáticas: 5 consejos para ambientar un espacio

Consejos para ambientar espacios con velas aromáticas

Las velas aromáticas son uno de los sistemas más utilizados para ambientar un espacio. Son económicas, se pueden utilizar en más de una ocasión, decoran, transmiten paz… Además, son un excelente regalo personal o corporativo. A continuación, te damos 5 consejos para ambientar un espacio con velas aromáticas.

Las funciones de las velas aromáticas

Las velas aromáticas son siempre una buena opción para ambientar un espacio pequeño. Entre las muchas variedades de velas que hay, algunas destacan por tener esta función concreta, la de emanar un agradable olor que inunda la estancia.

Algunas son muy básicas. Constan de una vela aromática cerrada que al abrirla y prenderle fuego comienzan a inundar de aroma el aire. Otras, además de aromatizar, vienen contenidas en recipientes decorativos, para que las dejes a la vista en todo momento.

Las diferencias entre velas aromáticas y decorativas con aroma

Generalmente, las velas que simplemente desprenden olor suelen estar centradas es esa función y su aroma es más intenso y duradero, pero tendrás que encontrar un lugar para guardarlas tras el uso o buscarles un soporte bonito para que no desdigan con la decoración.

Las velas decorativas con aroma suelen ser más caras, ya que se paga también el envase. Además, salvo que se compren de calidad extra, el olor suele ser más débil y desaparece en poco tiempo. Sin embargo, decoran sin disponer de otro soporte adicional y generalmente cuentan con un sistema de cierre, para mantener más tiempo el aroma.

Cuáles son los 5 mejores consejos para ambientar un espacio

Independientemente de los tipos de velas aromáticas que se utilicen, hay algunos trucos que te ayudarán a sacarles el máximo rendimiento. Con ellos lograrás que el olor sea siempre agradable y que se perciba más.

  • Ubicación adecuada. Cuando se prende una llama, tanto el calor como los vapores ascienden. Colocar una vela en un lugar alto le restará eficiencia. Pon la vela en una mesa baja o en un rincón, guardando siempre una distancia con las paredes, los muebles, las cortinas, productos inflamables…
  • Apaga las velas por eliminación de oxígeno. El fuego necesita una fuente de oxígeno para la combustión. Si se elimina se apaga. Si eliminas la llama soplando, la combustión de la mecha continuará por unos instantes, dejando un rastro de humo negro y maloliente.
  • No apagues demasiado pronto la vela. Si apagas la vela muy pronto, no darás tiempo a que toda la parte de arriba se funda. Esto deformará la vela. Además de una cuestión estética, si se apaga demasiado pronto y se queda cera no derretida alrededor de la mecha no se quemará correctamente la siguiente vez. La mecha se consumirá antes cuando la vuelvas a encender y para cuando se vaya derritiendo la cera de las paredes, ahogará la mecha ya reducida.
  • No añadas esencias. Los aceites esenciales no están diseñados para la combustión directa. Si percibes que el olor de la vela ha disminuido, deséchala y adquiere una nueva, de otro olor o de mayor calidad, como las nuestras. Añadir aceites directamente generará un olor desagradable, puede ser tóxico y además, puede crear una combustión descontrolada y sumamente peligrosa.
  • Añade una gota de cera fundida. Deja caer una gota de cera entre la vela y el soporte cuando la prendas. Si no disponen de un soporte de serie, dejar caer una gota en el soporte y colocar la vela sobre ella ayudará a sostenerla y que no se mueva.

Con estos consejos aprovecharás al máximo tus velas aromáticas. Recuerda ponerte siempre del lado de la seguridad y evitar que haya animales o niños cerca de la vela. Tampoco la dejes sin supervisión, mientras estás fuera del hogar o del local, por ejemplo. Esto puede provocar accidentes graves. Con estos consejos disfrutarás al máximo de tus velas.

CUÉNTANOS QUE NECESITAS

AROMAS FENPAL tratará sus datos con la finalidad de contestar a sus consultas, dudas o reclamaciones. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, como le informamos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.

Gracias por ponerse en contacto con nosotros, en breve nos pondremos en contacto con usted.
Parece que ha habido un error al enviar su mensaje. Inténtelo de nuevo transcurridos unos minutos, gracias.

TE PUEDE INTERESAR…

¿Para qué sirve la citronela? Te lo contamos

30 mayo 2023|0 Comments

La citronela es una planta originaria de Asia que se ha utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales y su efecto repelente de insectos. En este artículo, te contamos para qué sirve la citronela y cómo puedes utilizarla para aprovechar sus beneficios.

Estos son los mejores ambientadores mikado del mercado

24 mayo 2023|0 Comments

Los ambientadores mikado son una excelente opción para mantener tu hogar u oficina con un aroma agradable y fresco. Estos ambientadores consisten en un frasco de vidrio que contiene una mezcla de aceites esenciales y una varilla de ratán que se sumerge en la mezcla para liberar el aroma en el aire.