USOS Y APLICACIONES

Aceite esencial de azahar: propiedades, usos y marketing olfativo

aroma a azahar

El aceite esencial de Azahar o Nerolí es uno de los aromas más valiosos de todo el planeta. Su fragancia esconde algunos secretos muy apreciados no solo en el sector de la perfumería, sino también dentro del marketing olfativo. En Aromas Fenpal vamos a desvelar todos los misterios de un aceite esencial que está entre los más caros del mundo. Esto es todo lo que necesitas saber acerca del aceite esencial de Azahar.

¿Qué propiedades tiene el aceite esencial de Azahar?

Antes de nada es importante que expliquemos qué es un aceite esencial y para qué sirve. Los aceites esenciales son una compleja mezcla de sustancias aromáticas extraídas directamente de las plantas y las flores, por medio de un proceso de destilación. A diferencia de las esencias aromáticas, los aceites esenciales poseen otras propiedades que van mucho más allá de aromatizar ambientes. Un aceite esencial no solo se utiliza en el sector de la perfumería, también es usado para la aromaterapia, así como para la realización de masajes. En este sentido, el aceite esencial de Azahar es muy apreciado. 

Azahar es el nombre con el que se conoce a la flor blanca del naranjo. Su fino aroma ha sido muy venerado desde la antigüedad. Cuenta la leyenda que el uso de su fragancia era un privilegio exclusivo de los reyes. El misterio que envuelve a este aroma ha vencido al paso del tiempo, por lo que no es casual que, hoy día, siga siendo una de las esencias más apreciadas. 

¿Sabías que el aceite esencial de Azahar es uno de los más caros del mundo? Este aceite se extrae directamente de las flores del naranjo amargo. Para producir un litro de aceite esencial de Azahar se necesitan 1.000 kg de flores frescas de este árbol. No es de extrañar entonces su alta cotización en el mercado. Su refrescante aroma es producto de una deliciosa mezcla de notas cítricas y florales, sensuales y delicadas. No obstante, el aceite esencial de Azahar o Nerolí posee otras propiedades muy valoradas, entre las que destacan:

Antiestrés

La fragancia que desprende este aceite esencial ayuda a reducir el estrés y la fatiga mental. Asimismo, se ha comprobado que este aroma es muy útil para combatir la desmotivación, así como la falta de creatividad. 

Antiséptico

El aceite esencial de Azahar está compuesto por linalol, una especie de alcohol natural común en determinadas plantas, con alto poder antiséptico y antimicrobiano. 

Reduce la ansiedad

Las propiedades curativas del aceite esencial de Azahar son conocidas desde la época del Antiguo Egipcio. El efecto calmante que produce el aroma extraído de la flor del naranjo es muy utilizado para reducir los estados de ansiedad. Y es que se ha demostrado que la inhalación de este aroma disminuye los niveles de cortisol en el organismo, la hormona responsable de dolencias como el estrés, la ansiedad y el insomnio. 

Piel apagada

Estamos ante un maravilloso aceite antiedad. Su uso regular devuelve el brillo y la luminosidad a la piel, atenúa las arrugas y tonifica la dermis. 

Hidratante infantil

Este aceite es también ideal para el cuidado de la piel de los más pequeños de la casa. El aceite esencial de Azahar no solo perfumará su piel con un agradable olor, sino que además mimará su delicada dermis al tiempo que la mantiene perfectamente hidratada. 

¿Qué usos tiene el aceite esencial de Azahar en el marketing olfativo?

El aceite esencial de Azahar o Neroli es uno de los más utilizados en el marketing olfativo. Su máximo apogeo tuvo lugar en Italia a finales del siglo XVII, cuando la princesa Neroli, de la cual recibe su nombre, empezó a usar la esencia del naranjo amargo como perfume, extendiendo así su fama entre la alta aristocracia de la época. Asimismo, el aceite esencial de Azahar fue uno de los primeros aromas utilizados en el marketing sensorial, ya que con él se crearon los primeros odotipos reconocibles. 

El marketing olfativo hace uso del aroma de Azahar debido a sus propiedades positivas capaces de influenciar en la actividad cerebral. Esto la convierte en una fragancia muy valiosa para toda clase de negocios y empresas. Su utilización dentro del marketing olfativo se realiza para promover estados de ánimo positivos y alegres. Del mismo modo, su olor es usado para inducir a la relajación, promover la creatividad, aumentar la confianza y reducir  los estados de estrés y ansiedad. No es de extrañar entonces que el Azahar sea una de las notas olfativas más demandadas por el marketing olfativo. Son muchas las marcas, firmas, negocios y empresas que sacan partido de sus múltiples beneficios. Desde alojamientos que nos trasladan a un viaje por el mediterráneo, hasta despachos de abogados que desean impregnar su ambiente con aroma a seguridad, prestigio y confianza. 

Así es cómo funciona el aceite esencial de Azahar y así es como lo utilizamos en Aromas Fenpal como parte de una buena estrategia de marketing olfativo. Descubre las ventajas de tener un odotipo corporativo propio, gracias al poder de los olores. 

CUÉNTANOS QUE NECESITAS

AROMAS FENPAL tratará sus datos con la finalidad de contestar a sus consultas, dudas o reclamaciones. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, como le informamos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.

Gracias por ponerse en contacto con nosotros, en breve nos pondremos en contacto con usted.
Parece que ha habido un error al enviar su mensaje. Inténtelo de nuevo transcurridos unos minutos, gracias.

TE PUEDE INTERESAR…

Tradición y misticismo: ¿Por qué echar canela en la puerta de la casa?

21 septiembre 2023|0 Comments

Echar canela en la puerta de la casa es una práctica antigua que, a través de los años, ha adoptado significados y simbolismos variados. Desde el ámbito espiritual hasta su inclusión en la aromaterapia moderna, la canela ha sido una aliada en la búsqueda del bienestar y la armonía. Descubre a continuación los orígenes de este ritual y cómo puede ser utilizado en la actualidad para embellecer y energizar nuestro hogar.

Descubre para qué sirve el alcohol de limpieza

18 septiembre 2023|0 Comments

El alcohol de limpieza es un elemento imprescindible tanto en el hogar como en diferentes tipos de establecimientos comerciales debido a sus propiedades desinfectantes. Sin embargo, su utilidad va más allá de la limpieza de superficies, abarcando una serie de aplicaciones que quizás no conozcas. Acompáñanos a descubrir para qué sirve el alcohol de limpieza en este profundo análisis.