
Todos reconocemos rápidamente el aroma a anís. Una fragancia dulce, atractiva y fresca tan apreciada a nivel culinario nunca pasa desapercibida.Tanto el anís estrellado (Illicium verum) como el verde (pimpinella anisum) tienen un aroma similar, y su aceite esencial se compone de anetol en un gran porcentaje. De hecho, este es el compuesto que le da su característico aroma a anís.
Como ocurre con muchas otras plantas aromáticas y especias, el anís se lleva utilizando durante miles de años. Antiguas civilizaciones descubrieron que el aroma anís era muy estimulante y lo usaban a menudo no solo para mejorar el sabor y el aroma de sus recetas, sino con fines medicinales.
Beneficios del anís
El anís tiene muchísimos usos medicinales. Destaca por ser un potente descongestionante, capaz de aliviar problemas respiratorios y facilitar la expectoración. De hecho, el aroma a anís es capaz de reducir los síntomas de asma y bronquitis.
Por otro lado, cuando el anís es ingerido, también contribuye a mejorar la salud digestiva, reduciendo flatulencias, facilitando el proceso de digestión y estimulando el apetito.
Además, se ha demostrado que el aceite esencial de anís es un insecticida natural muy efectivo. Este aroma, también aleja a los insectos ya que les resulta tóxico.
Y por si fuera poco, desde hace miles de años el anís se utiliza como afrodisíaco, pues parece que es capaz de despertar el deseo sexual y de potenciar la sensualidad en hombres y mujeres.
Aroma a anís en marketing olfativo
Como puedes ver, el anís tiene propiedades medicinales muy interesantes. Pero sin duda, en marketing olfativo lo que más nos interesa es el aroma a anís en sí mismo. Y es que se trata de un olor agradable que provoca efectos muy positivos a nivel emocional.
Cuando sentimos aroma a anís nuestra mente se siente más relajada y serena. De hecho, se utiliza para aliviar el insomnio y el estrés con éxito, pues actúa como un sedante natural capaz de reducir la ansiedad y la tensión.
Por otro lado, también ha demostrado mejorar los síntomas de la depresión. Puede regular los cambios de humor, reducir la sensación de fatiga y liberarnos de la irritabilidad. El aroma a anís proporciona una sensación de bienestar y seguridad que, tras unos minutos, puede mejorar el sentido del humor y despertar sensaciones de alegría y optimismo.
Empresas que pueden beneficiarse del aroma a anís
Es muy interesante incluir el aroma a anís en el odotipo para empresas que tratan con personas que pasan por un momento de tensión. Por ejemplo, puede ser útil en aseguradoras, despachos de abogados, notarios, dentistas, fisioterapeutas y centros de salud.
Este aroma, combinado con otras fragancias relajantes como la lavanda, ayudará a tus clientes a sentir mayor confianza y bienestar. Así, la empresa no solo está mejorando la vida de sus clientes gracias a su servicio, sino que también lo logra favoreciendo estados emocionales positivos. Sin duda, es un gran apoyo para aumentar la satisfacción de sus clientes, con los beneficios que esto conlleva para la empresa.
Otros negocios que podrían beneficiarse del aroma a anís son las academias, por ejemplo, los centros que preparan oposiciones. Reducir la ansiedad y los miedos de sus clientes frente al examen es muy importante en estos casos. Además, los clientes asociarán el aroma de la academia a un estado emocional relajado y positivo, por lo que la asistencia de los mismos será más constante y productiva.
En cuanto a la creatividad, el aroma a anís también se ha visto efectivo para aclarar las ideas, favorecer el pensamiento creativo y activar la toma de decisiones. Por ello, puede ser un aroma interesante en estudios de arquitectura, de diseño o cualquier otra oficina que requiera crear un ambiente en equilibrio perfecto entre la estimulación y la calma para sus trabajadores. En este caso el aroma a anís se puede combinar con notas cítricas como la bergamota, el pomelo o la naranja. Esto creará un ambiente fresco y despejado capaz de energizar a los profesionales y lograr su máximo rendimiento.
El aroma a anís en combinación con otros aromas
El aroma a anís combina muy bien con aromas picantes y especiados como la pimienta y el jengibre, así como aromas verdes y amaderados. La combinación utilizada en el odotipo de cada empresa vendrá determinada por el sector y el público al que se dirige, así como el tipo de tareas o servicios que se realizan en él. De hecho, el aroma a anís puede ser la nota dominante del odotipo o una nota de fondo que, sin destacar excesivamente, aporte armonía al conjunto.
Lo que cuenta, al fin y al cabo, es que la composición aromática sea agradable y que genere los efectos psicológicos y emocionales deseados. Para ello, nuestro equipo dispone de muchos aromas distintos y un conocimiento profundo de sus efectos. Así, cada empresa puede encontrar el aroma más adecuado a sus intereses.
CUÉNTANOS QUE NECESITAS
TE PUEDE INTERESAR…
Tradición y misticismo: ¿Por qué echar canela en la puerta de la casa?
Echar canela en la puerta de la casa es una práctica antigua que, a través de los años, ha adoptado significados y simbolismos variados. Desde el ámbito espiritual hasta su inclusión en la aromaterapia moderna, la canela ha sido una aliada en la búsqueda del bienestar y la armonía. Descubre a continuación los orígenes de este ritual y cómo puede ser utilizado en la actualidad para embellecer y energizar nuestro hogar.
Descubre para qué sirve el alcohol de limpieza
El alcohol de limpieza es un elemento imprescindible tanto en el hogar como en diferentes tipos de establecimientos comerciales debido a sus propiedades desinfectantes. Sin embargo, su utilidad va más allá de la limpieza de superficies, abarcando una serie de aplicaciones que quizás no conozcas. Acompáñanos a descubrir para qué sirve el alcohol de limpieza en este profundo análisis.