USOS Y APLICACIONES

Aromas herbales: usos y aplicaciones en marketing olfativo

aromas herbales usos y aplicaciones en marketing olfativo

Las plantas están repletas de efectos beneficiosos. Pero no solo son provechosas si se consumen en forma de infusión o como ingrediente de alguna receta, también los son sus aromas. Estos efectos pueden ser aprovechados para mejorar las ventas. A continuación, te hablaremos más acerca de los usos y aplicaciones de los aromas herbales en el marketing olfativo.

La importancia de los aromas herbales en el marketing olfativo

El marketing olfativo es conocedor de la importancia de los olores en un negocio. Los órganos implicados en el reconocimiento del olor pueden relacionar los aromas con momentos del pasado y crear sentimientos de nostalgia, de emoción, de alegría…

Los aromas herbales suelen relacionarse con la naturaleza, con el relax y con momentos reconfortantes. Este tipo de aromas son frescos y pueden aprovecharse para crear ambientes naturales. Eso sí, cada uno tiene unas propiedades únicas, por lo que es necesario conocer que aporta cada variedad.

Aplicaciones de los aromas herbales en el marketing olfativo

El marketing olfativo conoce a la perfección qué aromas herbales son los más apropiados para cada ocasión y lugar. Por este motivo es necesario que consultes cuál es el mejor para cada negocio y para cada momento particular.

En ocasiones los aromas serán únicos. Otras veces estarán combinados con otros y con esencias. De esta manera, los aromas serán más variados y tendrán diferentes efectos en los distintos clientes que los perciban.

Aunque en líneas generales, el aroma herbal transmite sensación de bienestar, dependiendo de la esencia elegida se pueden tener otros efectos adicionales. Estas son las aplicaciones que pueden tener los aromas herbales:

  • Lavanda. Esta esencia está entre las herbales y las florales. Tiene un efecto sedante en los clientes. Ayuda a calmar los nervios y enfrentarse a la depresión.
  • Tomillo. El tomillo es un revitalizante natural. Aporta energía a los que lo perciben, mejorando el estado de ánimo.
  • Romero. El romero es una de las esencias más refrescantes. Además, también elimina los malos olores, por lo que es un buen desodorante. También resulta estimulante, activando las ganas de invertir en tu negocio.
  • Menta. La menta aporta frescura y estimula la actividad cerebral. Es perfecto para bibliotecas ya que facilita la concentración.
  • Manzanilla. El efecto del olor a manzanilla es muy terapéutico. Calma el cuerpo y relaja la mente. Es estupendo para salas de espera y para negocios de relax.

Los usos de los aromas herbales en el marketing olfativo

Los usos del los aromas herbales dependen del objetivo que se quiera lograr con ellos. Dependerá de si se quieren utilizar para atraer la atención sobre un negocio, si es para crear bienestar en los clientes o si se quiere hacer algún tipo de publicidad:

  • Atraer la atención. Algunos aromas herbales, como por ejemplo la menta, pueden resultar muy atractivos para los clientes. Es muy probable que cuando perciban este olor fresco y estimulante quieran entrar y comprar los productos que comercializas.
  • Fidelizar clientes. En todos los negocios, lo más importante es que los clientes vuelvan o te recomienden. Un agradable olor herbal puede quedarse grabado en el subconsciente de los clientes, de manera que no se olviden de tu negocio.
  • Publicidad. La publicidad es otro de los usos que se puede dar a los aromas herbales. Existen distintos formatos para obsequiar a los clientes y que emanan el olor deseado. Los especialistas en marketing olfativo te ayudarán a encontrar el olor que mejor encaje con tus necesidades. Con esto se consigue que el olor que identifica tu negocio se quede aún más grabado en la mente de los clientes. Lo llevarán a sus negocios o sus hogares y recordarán frecuentemente tu marca. Cada vez que perciban ese olor, se acordarán de tu local y tus productos.

Consulta a los especialistas en marketing olfativo. Te orientarán sobre los aromas más convenientes para tu negocio y te indicarán cómo lograrlo.

CUÉNTANOS QUE NECESITAS

AROMAS FENPAL tratará sus datos con la finalidad de contestar a sus consultas, dudas o reclamaciones. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, como le informamos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.

Gracias por ponerse en contacto con nosotros, en breve nos pondremos en contacto con usted.
Parece que ha habido un error al enviar su mensaje. Inténtelo de nuevo transcurridos unos minutos, gracias.

TE PUEDE INTERESAR…

¿Cuánto dura el olor a tabaco en una habitación?

27 septiembre 2023|0 Comments

El olor a tabaco en una habitación no solo es desagradable para muchos, sino que también puede ser perjudicial para la salud. Pero, ¿Cuánto tiempo persiste este olor y cómo podemos eliminarlo? Acompáñanos en este artículo donde abordaremos estos interrogantes y te brindaremos consejos útiles para mantener un ambiente fresco y libre de olores molestos.

Tradición y misticismo: ¿Por qué echar canela en la puerta de la casa?

21 septiembre 2023|0 Comments

Echar canela en la puerta de la casa es una práctica antigua que, a través de los años, ha adoptado significados y simbolismos variados. Desde el ámbito espiritual hasta su inclusión en la aromaterapia moderna, la canela ha sido una aliada en la búsqueda del bienestar y la armonía. Descubre a continuación los orígenes de este ritual y cómo puede ser utilizado en la actualidad para embellecer y energizar nuestro hogar.