
Por lo general, las personas sentimos rechazo al olor de las clínicas. Nos recuerda a los hospitales y a los centros médicos. Esto, a veces, genera nerviosismo en los pacientes. Por este motivo, es importante prestar atención al aroma de tu clínica. No importa si es un centro de fisioterapia, una clínica dental o un centro de estética. El caso es que se ha demostrado que los aromas actúan directamente sobre el sistema nervioso, creando emociones de todo tipo. ¿Quieres saber cómo usar los aromas para clínicas a tu favor?
La importancia de los aromas para clínicas
El sentido del olfato garantiza la supervivencia de los seres vivos, pero además es un evocador de sensaciones, por lo que puede producir cambios en el estado de ánimo. Generalmente, en las clínicas se lleva a cabo una limpieza tan exhaustiva que puede dejar en el ambiente un olor detonador de emociones negativas (recuerdos de hospital, enfermedad, medicamentos, etc). Igual que cuidas la limpieza de tu clínica, es fundamental que cuides el aroma que se respira en sus diferentes salas.
Las fragancias agradables pueden crear experiencias sensoriales capaces de transformar la ansiedad, los nervios y la preocupación en calma y relajación. Por este motivo, es importante que tu clínica también disponga de una estrategia de Marketing Olfativo. De acuerdo con numerosos estudios realizados en clínicas como la tuya, se ha demostrado que la aromatización ayuda a reducir hasta en un 60% la ansiedad y hasta en un 41% el estrés. En definitiva, los aromas tienen un alto impacto sobre las emociones, así como sobre los recuerdos. Úsalos a tu favor y lograrás que tus clientes se sientan cómodos en la sala de espera, al igual que en cualquier otro rincón de tu clínica. Se trata de usar las fragancias de manera estratégica y en favor del bienestar de tus pacientes.
¿Qué aromas escoger para una clínica?
¿Quieres que la visita a tu clínica se convierta en una experiencia recomendable? Para ello, es necesario conocer qué fragancias elegir para aromatizar todas las instalaciones. Lo primero que debes saber que para que el Marketing Olfativo sea efectivo necesita estar en perfecta sincronía con otros elementos de tu negocio, tales como, la decoración, la luminosidad, el tipo de clientes, etc.
Los aceites esenciales cítricos son los más utilizados para aromatizar clínicas, ya que están considerados como los grandes potenciadores del estado de ánimo. Estos son algunos de los más recomendables:
Limón
El fresco aroma a limón se asocia, por lo general, con la pureza y la salud. De su brillante cáscara se obtienen ricos aceites esenciales, por medio de un cuidadoso método de prensado en frío. Aromatizar tu clínica con limón es útil para aliviar el estrés, revitalizar el ambiente y potenciar el buen humor.
Naranja
Esta fruta originaria de China, posee un suave aroma que favorece la relajación, mejora el bienestar, aporta paz y levanta el estado de ánimo. En aromaterapia se utiliza mucho como revitalizante y estimulante de la alegría en las personas mayores con depresión.
Mandarina
La hermana pequeña de la naranja también está repleta de múltiples propiedades olfativas. Su aceite esencial posee un aroma dulce que favorece la relajación y promueve la confianza. También refresca, reanima y euforiza, por lo que es un buen aliado contra la melancolía.
Pomelo
El aceite esencial de pomelo posee propiedades antidepresivas que proporcionan una sensación relajante. Por otro lado, su aroma es capaz de estimular el cerebro, para favorecer el estado de alerta, así como la concentración. Su fragancia es muy fresca, por lo que es ideal para aromatizar una clínica.
Azahar
El aceite esencial de Azahar se obtiene a partir de la flor del naranjo. Su aroma es intenso y permite aliviar la tensión, mejorar el insomnio, así como combatir el estrés. En definitiva, es un gran potenciador del estado de ánimo.
¿Existe un aroma específico para clínicas? Lo cierto es que no. No se encuentra una teoría exacta que nos indique que unas fragancias sean más efectivas que otras. Todo depende de lo que quiera transmitir cada clínica como negocio. Como hemos visto, los aromas cítricos son los más utilizados y eficaces en este sentido. No obstante, también existe la posibilidad de crear un aroma único y totalmente personalizado para tu clínica.
En Aromas Fenpal somos especialistas en Marketing Olfativo. Por este motivo, llevamos años creando fragancias diferenciadoras para negocios como el tuyo. Nuestra metodología de trabajo incluye la elaboración de un proyecto a medida que responda con las necesidades y objetivos de tu marca. En él, se incluyen todos los requerimientos específicos de perfume, diseño, materiales, precio y acabados. El resultado no es otro que un aroma exclusivo para tu negocio. Un perfecto aliado capaz de lograr, a través de experiencias aromáticas agradables, que tus clientes se sientan cómodos y tranquilos en todo momento, multiplicando la posibilidad de que vuelvan a visitar tu clínica e incluso la recomienden a otras personas.
CUÉNTANOS QUE NECESITAS
TE PUEDE INTERESAR…
¿Cuánto dura el olor a tabaco en una habitación?
El olor a tabaco en una habitación no solo es desagradable para muchos, sino que también puede ser perjudicial para la salud. Pero, ¿Cuánto tiempo persiste este olor y cómo podemos eliminarlo? Acompáñanos en este artículo donde abordaremos estos interrogantes y te brindaremos consejos útiles para mantener un ambiente fresco y libre de olores molestos.
Tradición y misticismo: ¿Por qué echar canela en la puerta de la casa?
Echar canela en la puerta de la casa es una práctica antigua que, a través de los años, ha adoptado significados y simbolismos variados. Desde el ámbito espiritual hasta su inclusión en la aromaterapia moderna, la canela ha sido una aliada en la búsqueda del bienestar y la armonía. Descubre a continuación los orígenes de este ritual y cómo puede ser utilizado en la actualidad para embellecer y energizar nuestro hogar.