USOS Y APLICACIONES

¿Cómo influye el olor a lavanda y en qué casos es recomendable?

Lavanda

Existen multitud de aromas que pueden influir en el estado de ánimo de los que los perciben. Las agencias de marketing olfativo son muy conscientes del efecto de los olores. Esa es la razón por la que buscan la manera de aplicar cada fragancia a diferentes actividades y negocios. A continuación, te hablaremos de una en concreto, de cómo influye el olor a lavanda y en qué casos es recomendable.

Cómo influye el olor a lavanda

Por medio del olor los expertos de marketing olfativo tratan de crear experiencias positivas en sus clientes. La idea es que, si el cliente reconoce el aroma como algo agradable, se consigue que quiera pasar más tiempo en el establecimiento, lo cual influirá positivamente en las ventas.

Si a lo anterior se le suma que esa fragancia, además de agradable, tiene un efecto favorable que induzca a comprar o contratar productos, el resultado será sin duda favorable. El olor a lavanda es uno de esos aromas que consigue más de un efecto positivo.

La lavanda es capaz de tener un efecto relajante, incluso terapéutico en quien la huele. En un negocio, el cliente muchas veces entra con prisas y con algo de estrés. Gracias al agradable olor que desprende el difusor de lavanda dejará de estarlo.

El aroma a lavanda también sirve para conciliar el sueño. Este efecto está ligado a la capacidad de relajación que tiene este olor sobre el organismo. Como veremos más adelante, la lavanda tiene muchas aplicaciones gracias a sus potentes efectos.

Datos interesantes sobre la planta de lavanda

Esta planta tiene unas 60 variedades reconocidas, aunque la cifra se dispara a más de 200 si se incluyen otras que no han recibido tal reconocimiento. Suelen crear agrupaciones de hojas y flor, siendo estas las que tienen la parte más aromática. En jardinería son muy apreciadas por ayudar a atraer a insectos polinizadores y repeler a los que hacen daño a las plantas.

En la perfumería también se utiliza desde tiempos inmemoriales para crear aromas agradables y muy duraderos. Además de aguas frescas, con el aroma obtenido de los aceites esenciales de la lavanda se crean productos cosméticos. El olor a lavanda disimula el desagradable y potente aroma que estos desprenden y los convierte en bálsamos relajantes.

En qué casos es recomendable el olor a lavanda

Por su agradable olor, la lavanda se puede utilizar en muchos negocios. Por ejemplo, en una tienda de ropa de líneas mediterráneas es perfecta, ya que la planta es típica de este tipo de clima y abunda en los países bañados por ese mar. Por esta misma razón, se puede utilizar como reclamo en otros lugares que quieran destacar su esencia mediterránea.

En los centros comerciales también puede ser una valiosa herramienta. Para muchos, el acompañar a otros a comprar a lugares con gran afluencia puede resultar una experiencia estresante. El olor a lavanda tiende a relajar y, por lo tanto, a hacer más agradable y distendida la visita.

Otro lugar en el que es muy recomendable el olor a lavanda es en centros de masajes y de relajación. Nada mejor para dejar atrás el estrés que un masaje o un baño terapéutico en un ambiente con aroma a lavanda. Los clientes saldrán encantados de cada una de las sesiones.

El perfume a lavanda es muy fresco, así que aplicarlo tras una buena limpieza será siempre una buena idea. Muchos negocios se fijan hasta en el último detalle de sus locales y no solo dan importancia a la higiene, también quieren que el olor acompañe. Por eso es recomendable que utilicen este olor.

Ahora ya sabes más sobre el interesante y práctico aroma a lavanda. Busca el asesoramiento de los especialistas en marketing olfativo, para que te ayuden a llevar el perfume de lavanda a tu hogar o negocio.

CUÉNTANOS QUE NECESITAS

AROMAS FENPAL tratará sus datos con la finalidad de contestar a sus consultas, dudas o reclamaciones. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, como le informamos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.

Gracias por ponerse en contacto con nosotros, en breve nos pondremos en contacto con usted.
Parece que ha habido un error al enviar su mensaje. Inténtelo de nuevo transcurridos unos minutos, gracias.

TE PUEDE INTERESAR…

¿Cuánto dura el olor a tabaco en una habitación?

27 septiembre 2023|0 Comments

El olor a tabaco en una habitación no solo es desagradable para muchos, sino que también puede ser perjudicial para la salud. Pero, ¿Cuánto tiempo persiste este olor y cómo podemos eliminarlo? Acompáñanos en este artículo donde abordaremos estos interrogantes y te brindaremos consejos útiles para mantener un ambiente fresco y libre de olores molestos.

Tradición y misticismo: ¿Por qué echar canela en la puerta de la casa?

21 septiembre 2023|0 Comments

Echar canela en la puerta de la casa es una práctica antigua que, a través de los años, ha adoptado significados y simbolismos variados. Desde el ámbito espiritual hasta su inclusión en la aromaterapia moderna, la canela ha sido una aliada en la búsqueda del bienestar y la armonía. Descubre a continuación los orígenes de este ritual y cómo puede ser utilizado en la actualidad para embellecer y energizar nuestro hogar.