USOS Y APLICACIONES
Efectos del aroma a jazmín: Usos en el marketing olfativo

El jazmín proviene de las zonas cálidas de Asia y actualmente es muy común en todo el Mediterráneo. Sus flores blancas y delicadas poseen un aroma único, dulce y embriagador que se intensifica a partir del atardecer. Es una planta muy valorada desde hace miles de años ya que goza de una gran importancia, tanto cultural como espiritual. Tanto es así, que su fragancia ha servido de inspiración para muchos artistas y perfumistas.
Su nombre científico es Jasminum officiale, y el aceite que se obtiene de sus flores no solo es utilizado para crear los perfumes más exquisitos, sino que también es ampliamente utilizado por sus interesantes cualidades medicinales. De hecho, los efectos del aroma a jazmín son antidepresivos, relajantes e incluso afrodisíacos.
Efectos del aroma a jazmín
Los efectos del aroma a jazmín son conocidos desde hace miles de años. Ya se utilizaban antiguamente en terapias orientales, y actualmente perduran porque se han demostrado efectivas. En este sentido, el marketing olfativo se puede servir de este exótico aroma y lograr, en el negocio que lo precise, los siguientes efectos en sus clientes:
- Reduce el estrés y la ansiedad. Su dulce olor proviene principalmente de un compuesto llamado linalol, el cual es capaz de relajar el sistema nervioso e inspirar estados mentales de paz y armonía. Por ello, el aroma a jazmín es muy utilizado para reducir la ansiedad y el estrés en las personas. Se utiliza para facilitar el descanso y combatir el insomnio, pues posee ciertas propiedades sedantes.
- Mejora el estado de ánimo. El aroma a jazmín también contribuye a mejorar el estado de ánimo y la salud emocional de quien lo huele. Esto se debe a otro de los principales compuestos que le confieren su agradable aroma, el indol. Este compuesto favorece la producción de serotonina, un neurotransmisor muy relacionado con el bienestar emocional. Por ello, sentir el olor del jazmín genera sensaciones de confianza y optimismo casi inmediatas, y una jovialidad típica de las noches de verano andaluzas.
- Reduce la introversión. Gracias al estado de confianza y bienestar que produce el aroma a jazmín, incluso las personas más introvertidas se liberan de su inhibición y se abren a expresar sus sentimientos. Y es que el aroma a jazmín genera una sensación de calidez ideal para favorecer situaciones de intimidad, romanticismo y enamoramiento.
- Posee efectos afrodisíacos. Siguiendo con el efecto anterior, el jazmín despierta sensaciones de amor y de apertura, pero no solo eso, va todavía más allá. El jazmín tiene notas olfativas “animales”, es decir, moléculas similares a las feromonas que también se encuentran en el olor corporal. Por eso es un aroma tan sensual. Tanto, que es capaz de restaurar la energía sexual e incluso potenciarla, despertando el deseo y el erotismo de quien lo inhala.
Todos estos efectos del jazmín pueden ser muy interesantes para su uso en marketing olfativo, como veremos a continuación.
DESCUBRE NUESTROS PRODUCTOS AROMÁTICOS
Usos del jazmín en marketing olfativo
Dice la leyenda que un humilde jardinero toscano recibió una planta de jazmín proveniente de comerciantes persas. Fascinado por su olor, una noche se animó a cortar un ramo y regalárselo a la mujer que amaba. Tal fue el éxito de la fragancia, que la mujer aceptó su petición de matrimonio y jamás se separó de él.
Esta leyenda nos confirma la fuerte influencia del aroma del jazmín para despertar sentimientos de amor, confianza y bienestar. El jazmín tiene el olor de un hechizo amoroso y seductor. De hecho, esta leyenda inspiró la tradición toscana, en la que se incluyen flores de jazmín en las ceremonias matrimoniales.
Por ello, utilizar el aroma a jazmín puede ser muy interesante para negocios relacionados con el amor, la seducción y el compromiso. Tiendas de vestidos de novia, joyerías, wedding planners, salas de ceremonias, restaurantes de ambiente romántico, suites de hotel…
Utilizar este aroma favorecerá un ambiente todavía más romántico y embriagador, haciendo que los clientes se sientan cómodos e inspirados, naturalmente volcados a disfrutar de la experiencia y dejarse llevar.
Pero más allá de sus efectos relacionados con el amor, otra de las cualidades del jazmín es favorecer estados emocionales de calma y bienestar. Su delicioso aroma relaja cuerpo y mente, y puede ser muy útil para negocios que deseen generar estas emociones en sus clientes.
Ejemplos de ello podrían ser balnearios y spa, centros de fisioterapia, espacios de masajes y terapias alternativas, nutricionistas, y, en definitiva, todos aquellos profesionales que traten la salud y el bienestar de las personas y deseen potenciar aún más sus tratamientos con el uso del marketing olfativo. En este tipo de negocios, el aroma del jazmín será prácticamente imprescindible para lograr los efectos mencionados. Si es tu caso, en Fenpal crearemos el aroma personalizado para tu negocio, combinando notas de jazmín con otras fragancias que conviertan el aroma de tu empresa en único, identificable e irresistiblemente efectivo.
CUÉNTANOS QUE NECESITAS
TE PUEDE INTERESAR…
¿Cuánto dura el olor a tabaco en una habitación?
El olor a tabaco en una habitación no solo es desagradable para muchos, sino que también puede ser perjudicial para la salud. Pero, ¿Cuánto tiempo persiste este olor y cómo podemos eliminarlo? Acompáñanos en este artículo donde abordaremos estos interrogantes y te brindaremos consejos útiles para mantener un ambiente fresco y libre de olores molestos.
Tradición y misticismo: ¿Por qué echar canela en la puerta de la casa?
Echar canela en la puerta de la casa es una práctica antigua que, a través de los años, ha adoptado significados y simbolismos variados. Desde el ámbito espiritual hasta su inclusión en la aromaterapia moderna, la canela ha sido una aliada en la búsqueda del bienestar y la armonía. Descubre a continuación los orígenes de este ritual y cómo puede ser utilizado en la actualidad para embellecer y energizar nuestro hogar.