GENERAL

La relación entre los aromas y las emociones

La relación entre los aromas y las emociones es muy estrecha. En algunas ocasiones ocurre que al percibir un aroma uno siente nostalgia, alegría, tristeza… No se trata de una afirmación sin sentido, hay razones físicas detrás de este vínculo, como te explicaremos a continuación. Te mostraremos por qué se da esta relación y algunos aromas que se utilizan en el marketing sensorial para transmitir sentimientos.

El marketing sensorial utiliza la relación entre los aromas y las emociones

A diferencia del resto de los sentidos, el olfato tiene una relación directa con las partes del cerebro que controlan los recuerdos y las emociones. Los recuerdos no son fríos, van acompañados de sentimientos, en algunas ocasiones alegres y en otras tristes. El marketing sensorial trata de evocar los recuerdos agradables y mejorar la respuesta de los clientes. También intenta crear nuevos recuerdos, en los que el olor esté presente y se quede firmemente grabado en la mente.

¿Por qué los olores se graban en nuestra mente?

La razón por la que ocurre esto tiene que ver con el lugar en el que se gestionan los olores. Estos se transforman en señales eléctricas que llegan a diferentes estructuras en las que se procesan y reconocen. Las partes implicadas son aquellas en las que se gestionan las emociones y los recuerdos. Por lo tanto, un olor se recordará y afectará a los sentimientos con más intensidad que otros sentidos.

Esta parte del cerebro, llamado sistema límbico, tiene diferentes secciones en las que también se controla la memoria, el sistema nervioso, las hormonas y las emociones. El resultado al percibir un olor es que, además de transmitir una imagen mental, se produce una respuesta emocional. También puede influir la respuesta física, despertando el apetito o creando la necesidad de hacerse con productos que se relacionen con este aroma.

Cuando el olor percibido llega al sistema límbico, el cerebro trata de hacer una relación entre lo que se huele y lo que está en la memoria. Cuando el recuerdo sale a la luz se generan unos sentimientos y se inicia una respuesta, que será positiva o negativa en base a lo que se recuerda. Si no hay ningún recuerdo para asociar, se almacenará como nuevo. Será positivo o negativo en base a si el aroma y lo que está ocurriendo en ese momento es agradable o no.

Marketing sensorial y aromas que mueven sentimientos

Aunque cada persona tiene sus gustos particulares, existen algunos aromas que tienen un efecto positivo en la mayoría de los casos. En las siguientes líneas te mostraremos algunos que resultan agradables en la mayoría de los casos:

  • Lavanda. Es uno de los aromas clásicos. Desde niños, estos olores se repiten y siempre van asociados a la limpieza y la relajación. En situaciones de nerviosismo pueden ayudar a rebajar la tensión.
  • Vainilla. Es otro de los habituales, especialmente en pequeños negocios. Evoca agradables momentos de la infancia, como las meriendas.
  • Menta. Uno de los olores más energizantes que hay es la menta. Gracias a este agradable aroma, el consumidor se puede animar y mejorar la experiencia del consumidor.
  • Café. La sensación de hogar y descanso lo convierten en uno de los olores perfectos para las inmobiliarias, las oficinas y los hogares particulares.
  • Colonia infantil. Un negocio orientado a los bebés o a los niños pequeños, es importante que tengan olor a colonia infantil. Generará sentimientos tiernos en los padres, que estarán más abiertos a realizar compras.

Estos son solo algunos ejemplos de aromas que utilizan las agencias de marketing sensorial para generar bienestar y aumentar las ventas. Existen muchos más, cada uno de ellos estudiado y orientado a diferentes núcleos de personas y situaciones. Escoge cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades y confía en los buenos resultados que se obtienen de la relación que hay entre los aromas y las emociones.

CUÉNTANOS QUE NECESITAS

AROMAS FENPAL tratará sus datos con la finalidad de contestar a sus consultas, dudas o reclamaciones. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, como le informamos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.

Gracias por ponerse en contacto con nosotros, en breve nos pondremos en contacto con usted.
Parece que ha habido un error al enviar su mensaje. Inténtelo de nuevo transcurridos unos minutos, gracias.

TE PUEDE INTERESAR…

¿Para qué sirve la citronela? Te lo contamos

30 mayo 2023|0 Comments

La citronela es una planta originaria de Asia que se ha utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales y su efecto repelente de insectos. En este artículo, te contamos para qué sirve la citronela y cómo puedes utilizarla para aprovechar sus beneficios.

Estos son los mejores ambientadores mikado del mercado

24 mayo 2023|0 Comments

Los ambientadores mikado son una excelente opción para mantener tu hogar u oficina con un aroma agradable y fresco. Estos ambientadores consisten en un frasco de vidrio que contiene una mezcla de aceites esenciales y una varilla de ratán que se sumerge en la mezcla para liberar el aroma en el aire.