USOS Y APLICACIONES

¿Qué es el oud y a qué huele?

que es el oud

Si te gustan los perfumes, lo más seguro es que ya hayas oído hablar del oud, el oro negro de la perfumería. Este ingrediente es uno de los preferidos por los grandes perfumistas debido a sus increíbles propiedades. Estamos, en definitiva, ante una sustancia llena de misterio que otorga a las fragancias más exclusivas ese toque distintivo tan difícil de conseguir. Pero, ¿qué es el oud y a qué huele? 

Oud, el ingrediente estrella

¿De dónde viene el oud? El oud es una madera de origen asiático, conocida también como agar. Oud, significa madera en árabe. Sin embargo, este preciado ingrediente es mucho más que un simple trozo de árbol. Por algo es una de las sustancias más caras reservadas a la industria del lujo. Este carísimo ingrediente se obtiene del árbol Aquilaria cuando se infecta por el hongo Phialophora parasítica. De este ataque se produce una resina deliciosamente perfumada y de color oscuro que le sirve como defensa. Esto es lo que se conoce como Oud. 

A pesar de que su uso se remonta siglos atrás, su utilización en el mundo de la perfumería es bastante reciente. El oud está considerado como el ingrediente estrella del sector, ya que su extracción de manera natural no es sencilla. La resina de oud se forma muy poco a poco y se llega a extraer de la madera al cabo de entre 20 a 25 años, que es lo que dura el proceso de defensa del árbol contra el parásito. De hecho, los expertos consideran que para que el oud sea de calidad, el proceso de impregnación de la resina en la madera debe durar como mínimo unos 75 años. La Aquilea no es un árbol muy abundante y de ellos tan solo el 2% se infecta de forma natural. De ahí, su desorbitado precio. 

¿A qué huele el oud?

Hasta 125.000 euros por un kilo del mejor oud curtido por los años. Sí, has leído bien. Este es el precio que se llega a pagar por tan preciado ingrediente. Pero, ¿a qué huele el oud para ser tan valorado por los perfumistas? El aroma del oud no es fácil de describir. Se trata de una fragancia única con notas amaderadas, ahumadas y dulces. Un aroma, con vocación unisex, que no está pensado para personas discreta. Los expertos describen al oud como una fragancia muy sensual, de carácter animal, elegante y diferente al resto. 

El oud ha sido histórica y tradicionalmente usado por el mundo árabe en sus perfumes tanto para mujer como para hombre. Su nivel de adicción es tan grande que se ha conseguido extraer de manera sintética por los grandes perfumistas para la elaboración de sus bases aromáticas. ¿Es lo mismo? Evidentemente, hay una gran diferencia entre el oud natural y el oud sintético. Este último, no tiene ni los matices, ni la suavidad ni la profundidad del od natural, pero es más barato. 

Propiedades del Oud

El oud es un aroma muy potente y cotizado en el sector de la perfumería. No obstante, su aroma no es la única propiedad de esta sustancia tan exclusiva. En este sentido, el oud es conocido también por sus propiedades curativas. De hecho, el aceite esencial de madera de Agar ayuda a prevenir y combatir resfriados, catarros, así como a paliar las dolencias del sistema digestivo. De igual modo, el oud es conocido por sus propiedades tónicas y antiinflamatorias. En la medicina oriental, la madera de argar es utilizada para reducir los gases, tratar el asma, aliviar el dolor de pecho y el dolor abdominal, así como para cuidar la salud de los riñones, entre otras cosas. 

Esta fragancia también se utiliza mucho en aromaterapia, debido a sus propiedades calmantes y relajantes, por lo que es ideal también para la meditación. Lo cierto es que el aceite esencial de argar tiene multitud de usos. Se puede utilizar para hacer perfumes, como hemos visto, pero igualmente para hacer varitas de incienso. La madera de argar se puede quemar directamente. Su olor es ligeramente amargo, picante y ácido. Su uso ayuda a crear un ambiente fresco y agradable. Se recomienda usar dentro del dormitorio, por sus propiedades afrodisíacas y estimulantes. 

La resina de la madera de argar también sirve para la elaboración de productos de higiene y belleza. Has de saber que este aceite es inmediatamente absorbido por las células de la piel, por lo que también es muy utilizado en la práctica de masajes relajantes y tonificantes. 

Por último, este árbol también se usa mucho en la fabricación de pulseras y anillos de Feng Shui. Se cree que estos artículos son capaces de contener la ira, recordando a su portador su capacidad para la compasión con los demás. El aroma que emanan estos productos de Feng Shui refrescan el espíritu, reducen el estrés y aclaran la mente. 

Déjate seducir por el poder de las fragancias y entra en el mundo del Marketing Olfativo de la mano de Aromas Fenpal. Tenemos todo lo que necesitas para tu empresa o negocio

CUÉNTANOS QUE NECESITAS

AROMAS FENPAL tratará sus datos con la finalidad de contestar a sus consultas, dudas o reclamaciones. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, como le informamos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.

Gracias por ponerse en contacto con nosotros, en breve nos pondremos en contacto con usted.
Parece que ha habido un error al enviar su mensaje. Inténtelo de nuevo transcurridos unos minutos, gracias.

TE PUEDE INTERESAR…

¿Para qué sirve la citronela? Te lo contamos

30 mayo 2023|0 Comments

La citronela es una planta originaria de Asia que se ha utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales y su efecto repelente de insectos. En este artículo, te contamos para qué sirve la citronela y cómo puedes utilizarla para aprovechar sus beneficios.

Estos son los mejores ambientadores mikado del mercado

24 mayo 2023|0 Comments

Los ambientadores mikado son una excelente opción para mantener tu hogar u oficina con un aroma agradable y fresco. Estos ambientadores consisten en un frasco de vidrio que contiene una mezcla de aceites esenciales y una varilla de ratán que se sumerge en la mezcla para liberar el aroma en el aire.