TENDENCIA MARKETING OLFATIVO

Los mejores olores de aceites esenciales

¿Sabías que puedes realizar aromaterapia en tu propio hogar? A todo el mundo le gusta llegar a su casa tras un día duro y respirar un aire fresco y con olor a limpio. Si a esto le añadimos las propiedades curativas de algunos aceites esenciales, el resultado no es otro que un aroma agradable que puede mejorar tu estado de ánimo, favorecer el descanso y mejorar el estrés. ¿Cuáles son los mejores aceites esenciales que mejor huelen? En Aromas Fenpal te vamos a mostrar los mejores olores para ambientar tu hogar. 

¿Cuáles son los mejores aceites esenciales para perfumar la casa?

Sin duda, los mejores olores de aceites esenciales son aquellos que encajan con tus gustos y preferencias. No obstante, es importante que sepas que los aceites esenciales se pueden combinar no solo para mejorar el aroma de tu hogar, sino también para garantizar el bienestar de todos aquellos que vivan en él. Vamos a empezar por los mejores aceites esenciales para perfumar la casa. 

Eucalipto

Este es un aceite esencial que llenará la casa de un aroma agradable y duradero. Pero no solo eso. El olor a eucalipto es uno de los mejores para el hogar, ya que también nos ayudará con las infecciones respiratorias y la congestión nasal. Este aceite esencial ayuda y protege el sistema inmunológico al tiempo que es un buen repelente contra los mosquitos y otros insectos. 

Menta

Este aceite esencial tiene propiedades muy similares al anterior. El olor a menta es refrescante y muy beneficioso para las vías respiratorias. Úsalo en casa para aliviar la sinusitis, el asma y el resfriado. El frescor de este aroma es también muy beneficioso para el dolor de cabeza y las migrañas. 

Lavanda

Este es uno de los mejores aceites esenciales para perfumar la casa. Su aroma nos recuerda al campo gracias a sus notas puras y naturales. El aceite de lavanda, además, posee propiedades calmantes que favorecen el descanso. Por este motivo, es recomendable usar este aroma en los dormitorios. 

Albahaca

El aceite esencial de albahaca es ideal para mantener un hogar libre de insectos. Su aroma y propiedades le convierten en un insecticida perfecto, por lo que te ayudará a ahuyentar las moscas y mosquitos de tu casa. Asimismo, la albahaca posee efectos calmantes, por lo que es ideal para aliviar la depresión y la fatiga mental. 

Limón

Los aceites esenciales pertenecientes a la familia de los cítricos son perfectos para aromatizar la casa. El limón acaba con los malos olores, sustituyéndolos por un aroma fresco y rejuvenecedor. Úsalo en lugares como la cocina o el baño, o en rincones que permanezcan mucho tiempo cerrados como, por ejemplo, sótanos. 

Mandarina

¿Te cuesta llegar a casa y desconectar de la rutina diaria? Te recomendamos el aceite esencial de mandarina. Este aroma frutal es perfecto para relajarnos, así como para combatir el insomnio ocasional. También, ayuda a calmar a los niños hiperactivos que no paran ni un segundo en casa y su aroma es de lo más agradable. 

Árbol de té

Si tienes humedad en casa, el aceite esencial de árbol de té te ayudará a controlar el olor, así como la aparición de moho. Úsalo en lugares como el baño, los armarios cerrados, la cocina, etc. Su olor leñoso tiene también la capacidad de desinfectar el aire de los espacios, garantizando así una buena protección contra los virus en invierno. 

Romero

El aceite esencial de romero pertenece a la familia herbal. Su aroma nos recuerda a la frescura del campo y sus propiedades le convierten en un imprescindible dentro de casa. Este aceite es muy útil para combatir el asma, la sinusitis, la gripe, así como para aliviar la tristeza y las migrañas. 

Pino

El pino es un aceite esencial antiséptico. Es decir, es capaz de acabar con los virus y bacterias del ambiente. También nos permite combatir la congestión facilitando la eliminación de la mucosidad. Este aroma es además muy agradable, ya que nos recuerda al bosque y a la naturaleza. Este es uno de los aceites esenciales más utilizados en el hogar, debido a que su fuerza y durabilidad le permiten combatir los malos olores a la perfección. 

Bergamota

La bergamota es un cítrico de pequeño tamaño, pero con grandes propiedades para aromatizar la casa y asegurar el bienestar de sus habitantes. Este aceite esencial no solamente nos asegura un ambiente agradable, sino que además nos ayuda a disminuir los síntomas de la ansiedad, así como de la fatiga mental. Como todos los aromas de la familia de los cítricos, se considera un estimulante que mejora el sentido del humor. 

Como puedes ver, el mejor olor de aceite esencial no existe. Tú tienes la posibilidad de elegir el que mejor se ajuste a las necesidades de tu casa. Además, puedes potenciar su durabilidad y poder por medio de su combinación con otros aceites esenciales. Pero, ¡ojo! No todos se pueden mezclar. Sigue leyendo el blog de Aromas Fenpal y descubrirás el porqué. 

CUÉNTANOS QUE NECESITAS

AROMAS FENPAL tratará sus datos con la finalidad de contestar a sus consultas, dudas o reclamaciones. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, como le informamos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.

Gracias por ponerse en contacto con nosotros, en breve nos pondremos en contacto con usted.
Parece que ha habido un error al enviar su mensaje. Inténtelo de nuevo transcurridos unos minutos, gracias.

TE PUEDE INTERESAR…

Tradición y misticismo: ¿Por qué echar canela en la puerta de la casa?

21 septiembre 2023|0 Comments

Echar canela en la puerta de la casa es una práctica antigua que, a través de los años, ha adoptado significados y simbolismos variados. Desde el ámbito espiritual hasta su inclusión en la aromaterapia moderna, la canela ha sido una aliada en la búsqueda del bienestar y la armonía. Descubre a continuación los orígenes de este ritual y cómo puede ser utilizado en la actualidad para embellecer y energizar nuestro hogar.

Descubre para qué sirve el alcohol de limpieza

18 septiembre 2023|0 Comments

El alcohol de limpieza es un elemento imprescindible tanto en el hogar como en diferentes tipos de establecimientos comerciales debido a sus propiedades desinfectantes. Sin embargo, su utilidad va más allá de la limpieza de superficies, abarcando una serie de aplicaciones que quizás no conozcas. Acompáñanos a descubrir para qué sirve el alcohol de limpieza en este profundo análisis.