¿Qué es el marketing olfativo?
Cada día se habla más de la importancia de los olores en los negocios y en los hogares. Existen empresas encargadas de desarrollar aromas para todas y cada una de las circunstancias. Actualmente crean nuevos productos con más frecuencia. ¿A qué se debe este auge del marketing olfativo? A continuación, te damos la respuesta. El marketing olfativo se encarga de crear sensaciones en los clientes que les impulsen a adquirir productos. Por medio del olor, los expertos en esta materia se encargan de atraer la atención sobre una marca, un comercio o un producto en particular. Al igual que si entras en un cine y huele a palomitas te apetece comer palomitas, por medio de los olores se puede conseguir que quieras llevarte algún producto. Utilizan todos los factores que envuelve el olfato para conseguir el objetivo. Por ejemplo, el olfato trae recuerdos. Está demostrado que lo que se huele se recuerda mejor. Si un producto te evoca un buen momento de la vida, querrás llevártelo a tu domicilio. Incluso si el producto no es tangible, como puede ser una experiencia o la contratación de un servicio, si el olor te trae a la memoria pensamientos agradables, tendrás mayor predisposición a quedártelo. Otra de las cosas que se logra por medio del olfato es cambiar el estado de ánimo. Un olor malo genera rechazo, y uno bueno aceptación y buen humor. Si tu negocio huele bien, los clientes estarán más a gusto y con una actitud positiva. También es posible que el olfato te transporte a otro lugar. Si en pleno invierno entras en una tienda con decoración costera y olor a coco o a mar, terminarás por sentirte en la mismísima playa. Esos productos que tendrían una salida complicada es una estación fría, se venderán con mayor facilidad. Lo mismo ocurre si una inmobiliaria utiliza olor a café, a vainilla o a chocolate, en uno de los pisos en venta. Te verás tomándote un café en el sofá, cocinando pasteles en la cocina o disfrutando de chocolate caliente con los niños.DESCUBRE NUESTROS PRODUCTOS AROMÁTICOS
Índice de contenidos
ToggleLos objetivos del marketing olfativo
- Reforzar la identidad de marca: Utilizar aromas que se asocien con la marca para crear una conexión emocional con los clientes.
- Mejorar la experiencia del cliente: Crear ambientes agradables y memorables en puntos de venta o espacios comerciales.
- Incrementar la retención de clientes: Fomentar la fidelidad a la marca al generar recuerdos positivos a través de los olores.
- Aumentar las ventas: Estimular la compra impulsiva y mejorar la percepción de calidad de los productos o servicios.
- Diferenciarse de la competencia: Utilizar aromas únicos para destacar en un mercado saturado.
- Generar un impacto emocional: Conectar con las emociones de los consumidores y potenciar el poder de la marca.
Ventajas del marketing olfativo
- Diferenciación de marca: Permite destacar en un mercado competitivo al crear una identidad distintiva a través de aromas específicos.
- Estimulación de emociones: Los aromas pueden influir en el estado de ánimo y las emociones de los consumidores, generando una experiencia más positiva.
- Mejora de la percepción de calidad: Los olores agradables pueden hacer que los productos o servicios parezcan más premium y de mayor calidad.
- Fidelización de clientes: Los clientes tienden a recordar y regresar a lugares con aromas agradables, lo que fomenta la lealtad.
- Aumento de ventas: Puede estimular compras impulsivas y aumentar las ventas al crear un ambiente atractivo.
- Creación de identidad de marca: Los aromas específicos pueden asociarse a la marca y reforzar su identidad.
- Mejora de la experiencia del cliente: Contribuye a crear un ambiente más agradable y acogedor en establecimientos comerciales.
- Efecto en la memoria a largo plazo: Los olores pueden generar recuerdos duraderos, lo que fortalece la relación con la marca.
- Versatilidad: Puede adaptarse a diversos tipos de negocios, desde tiendas minoristas hasta hoteles y restaurantes.
- Medición y análisis: Se pueden medir las respuestas de los clientes y ajustar la estrategia en función de los resultados.