marketing olfativo y Aromas para tiendas y comercios

El objetivo del marketing olfativo para tiendas y comercios es darle a cada establecimiento un aroma característico e irresistible. Así, se favorece que los clientes se sientan cómodos, permanezcan más tiempo en la tienda y estén más receptivos.

¿QUÉ APORTAN LOS AMBIENTADORES PARA TIENDAS?

El aroma de una tienda, cuando ha sido desarrollado de forma exclusiva por un equipo experto, permite a esa tienda diferenciarse del resto, aportando valor añadido y refuerzan la personalidad de la marca. También provoca el estado emocional más idóneo para que los clientes compren, de una manera sutil pero muy efectiva.

VENTAJAS DEL MARKETING OLFATIVO PARA TIENDAS

SISTEMAS DE AROMATIZACIÓN

Fabricamos equipos de aromatización propios, con control remoto continuo, instalación a nivel mundial y gestión de incidencias en 24-48h.

Analizamos tu marca corporativa

Realizamos un estudio del estilo y personalidad de tu marca.

Desarrollamos una fragancia personalizada

Nuestros perfumistas crean un aroma corporativo exclusivo para ti, para que marques la diferencia.

Instalamos los equipos

Nos ocupamos de la instalación de todo lo necesario para la aromatización de tu negocio y lo controlamos de forma remota a nivel mundial.

Mantenemos y reponemos

Ofrecemos un servicio completo de mantenimiento y reposición de los equipos de aromatización.

DESCUBRE MÁS EN NUESTRO BLOG

Formulario de contacto

Protección de datos personales Utilizaremos sus datos para responder consultas y realizar análisis estadísticos. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la Política de Privacidad y Aviso Legal

PREGUNTAS FRECUENTES

  • Al elegir un ambientador profesional para tu comercio, es importante tener en cuenta varios factores. El primero es el tamaño del espacio, ya que un pequeño local requerirá un ambientador de menor potencia que una tienda más grande. Además, considera la naturaleza de tu negocio y el tipo de clientes que atraes. Por ejemplo, una tienda de ropa puede optar por fragancias frescas y sutiles, mientras que una tienda de artículos para el hogar puede preferir aromas más cálidos y reconfortantes.

    Otro aspecto a considerar es la duración del aroma. Algunos ambientadores profesionales ofrecen fragancias de larga duración, lo que puede ser ideal para establecimientos con mucho tráfico. Además, asegúrate de elegir un ambientador que no sea abrumador y que se mezcle bien con la identidad de tu marca. En este artículo de Aromas Fenpal te contamos todas las opciones aromáticas que son ideales para usar en tu negocio.

  • Los ambientadores profesionales para comercios ofrecen una amplia gama de fragancias y aromas para satisfacer las necesidades y preferencias de cada negocio. Algunas opciones populares incluyen:

    • Cítricos: Las fragancias cítricas, como el limón y la naranja, son conocidas por su frescura y energía. Son ideales para comercios que buscan crear un ambiente vibrante y enérgico.
    • Florales: Los aromas florales, como la lavanda o el jazmín, brindan una sensación de calma y relajación. Son ideales para spas, salones de belleza o tiendas que quieran promover un ambiente tranquilo.
    • Amaderados: Los aromas amaderados, como el sándalo o el cedro, evocan una sensación de calidez y elegancia. Son adecuados para tiendas de muebles o boutique de lujo.
    • Gourmand: Estas fragancias se inspiran en alimentos deliciosos, como vainilla, chocolate o café. Son ideales para cafeterías, panaderías o tiendas de postres.
    • Herbales: Aromas a hierbas frescas como la menta, el romero o el tomillo son perfectos para negocios relacionados con alimentos orgánicos y saludables.

    Otro aspecto a considerar es la duración del aroma. Algunos ambientadores profesionales ofrecen fragancias de larga duración, lo que puede ser ideal para establecimientos con mucho tráfico. Además, asegúrate de elegir un ambientador que no sea abrumador y que se mezcle bien con la identidad de tu marca. En este artículo de Aromas Fenpal te contamos todas las opciones aromáticas que son ideales para usar en tu negocio.

  • El olfato está estrechamente relacionado con las emociones y los recuerdos. Un aroma agradable puede crear una conexión emocional con la marca y generar una experiencia positiva para el cliente. Los estudios han demostrado que los clientes pasan más tiempo en comercios que huelen bien y tienen más probabilidades de regresar en el futuro.

    Además, los aromas pueden influir en las decisiones de compra de los clientes. Por ejemplo, un estudio realizado en una tienda de ropa mostró que las ventas de ciertas prendas aumentaron significativamente cuando se rociaba una fragancia floral en el área correspondiente. Los clientes asociaban la fragancia con la idea de frescura y calidad, lo que los llevaba a comprar más artículos.

  • El uso de ambientadores profesionales en tu comercio ofrece una serie de ventajas significativas. Algunas de ellas incluyen:

    • Mejora de la experiencia del cliente: Un aroma agradable crea un ambiente acogedor y agradable, lo que aumenta la satisfacción del cliente y su percepción positiva sobre el negocio.
    • Diferenciación de la competencia: El uso de un aroma distintivo puede ayudar a destacar tu negocio entre la competencia y hacer que los clientes te recuerden fácilmente.
    • Incremento de las ventas: Un ambiente agradable puede motivar a los clientes a pasar más tiempo en tu comercio, lo que aumenta las posibilidades de que realicen una compra.
    • Fidelización de clientes: Un aroma cautivador puede crear una conexión emocional con la marca y generar clientes leales que regresen una y otra vez.
    • Generación de identidad de marca: La elección cuidadosa de una fragancia puede ayudar a reforzar la identidad de tu marca y transmitir los valores de tu negocio.

    Además, los aromas pueden influir en las decisiones de compra de los clientes. Por ejemplo, un estudio realizado en una tienda de ropa mostró que las ventas de ciertas prendas aumentaron significativamente cuando se rociaba una fragancia floral en el área correspondiente. Los clientes asociaban la fragancia con la idea de frescura y calidad, lo que los llevaba a comprar más artículos.

  • No es lo mismo aromatizar una cafetería que una tienda de ropa. Cada negocio requiere de un aroma corporativo específico que encaje con sus características, así como con sus valores de marca. Por ejemplo, los olores naturales como la lavanda o los aromas cítricos se utilizan para clínicas, geriátricos y hospitales, ya que transmiten limpieza e higiene. Los olores a madera son más usados en tiendas de ropa masculina, zapaterías y vinotecas. Los aromas a café, chocolate, canela o galletas se utilizan para potenciar el valor de los productos en cafeterías y confiterías. No obstante, cada negocio puede aromatizar su espacio con una fragancia diseñada en exclusividad para él. 

  • Seguramente, al entrar en un centro comercial te habrás percatado de que tiene una fragancia muy particular. El objetivo no es otro que cargar de personalidad propia a todo el conjunto de tiendas y locales que lo conforman. Está demostrado que los ambientadores para centros comerciales son capaces de generar emociones en los consumidores, de tal manera, que les inviten a permanecer durante más tiempo dentro. Los centros comerciales usan fragancias con notas a vainilla, canela, té blanco, etc. Pero, lo más habitual es que cada centro comercial desprenda un aroma único y exclusivo. 

  • Las tiendas utilizan ambientadores personalizados en diferentes formatos (nebulizadores, velas, aceites esenciales, etc), para aromatizar sus espacios. El Marketing Olfativo es una de las estrategias más utilizadas en negocios y empresas, cuyo objetivo es marcar la diferencia con respecto a su competencia más directa. Para ello, usan aromas que se ajusten a la personalidad y características de su marca, a fin de permanecer por más tiempo en el recuerdo de sus clientes. Una de las claves para acertar con la fragancia adecuada es optar por un odotipo que encaje con el perfil del público al que se va a dirigir.